Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, dejó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago, Estados Unidos, para permanecer bajo custodia en una ubicación no revelada.
El traslado ocurre días después de que el pasado viernes 11 de julio se declarara culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, ante la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois.
Aunque su salida del penal podría interpretarse como una liberación, los registros del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) confirman que Ovidio Guzmán no está libre, sino bajo custodia en el marco de un programa especial de protección de testigos, operado por los alguaciles federales.
Acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

El traslado responde a lo acordado en el convenio de culpabilidad firmado entre Guzmán López y la Fiscalía estadounidense.
TAL VEZ TE INTERESE: Consejería Jurídica demanda al abogado de Ovidio Guzmán por difamación, confirma Sheinbaum
En dicho documento, “El Ratón” —como también es conocido— se compromete a colaborar con las autoridades proporcionando información relevante que pueda impulsar otras investigaciones o procesos judiciales contra integrantes del Cártel de Sinaloa, organización que lideró su padre.
Como parte de ese acuerdo, validado por la jueza Sharon Johnson Coleman, si los fiscales consideran que la colaboración de Ovidio es efectiva, podrían recomendar una sentencia inferior a la cadena perpetua, que es la pena máxima para los delitos que enfrenta.
La sentencia definitiva será determinada en enero de 2026, y hasta entonces, deberá permanecer bajo resguardo de las autoridades.
Situación legal de su hermano Joaquín Guzmán López

Ovidio no es el único de los llamados “Chapitos” en esta situación. Joaquín Guzmán López, su hermano, también se encuentra bajo custodia en condiciones similares.
El año pasado se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses al arribar a Texas. En el mismo vuelo viajaba, presuntamente contra su voluntad, Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del cártel.
Joaquín ha permanecido fuera de prisiones convencionales, bajo un resguardo especial. Su última reclusión en la cárcel metropolitana de Chicago fue en octubre de 2014. Aunque existen señales de cooperación, su abogado, Jeffrey Lichtman, aseguró que aún no se ha formalizado ningún acuerdo en su caso, y que siguen preparando una eventual defensa en juicio.
TAL VEZ TE INTERESE: Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.