Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Revelan origen del misterioso ruido en las profundidades del mar 

Conoce la explicación que han dado al origen del misterioso ruido que se escucha en las profundidades del mar 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
noviembre 8, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Revelan origen del misterioso ruido en las profundidades del mar 
FacebookTwitter

¡Revelaron el origen! Nuestro planeta ha revelado muchos de sus secretos a través de la exploración, pero el fondo del océano aún sigue siendo un enigma. Las plataformas abisales, esas vastas y oscuras extensiones marinas, permanecen inexploradas en gran medida, lo que deja abierta la posibilidad de que en sus profundidades aún haya fenómenos desconocidos y potenciales recursos por descubrir. 

Entre estos misterios, el que ha captado la atención de la comunidad científica en las últimas décadas es un extraño sonido que emergió de las profundidades del océano en 1997, un enigma que apenas ahora parece tener una explicación.

El secreto del sonido en las profundidades del mar

En 1997, instrumentos especializados captaron un sonido nunca antes registrado en las profundidades marinas. Proveniente del sur de Chile, el ruido fue bautizado como el “BLOP”. 

Revelan origen del misterioso ruido en las profundidades del mar 
Revelan origen del misterioso ruido en las profundidades del mar 

TAL VEZ TE INTERESE: Detectan extraño sonido proveniente del mar y se escucha hasta el espacio

Su potencia y peculiaridad generaron una ola de especulaciones y teorías, algunas de ellas relacionadas con una posible criatura marina gigante desconocida, como una colosal ballena o un monstruo aún no descubierto. 

Otros teorizaron que el sonido podría deberse a pruebas militares secretas en el fondo marino. La incertidumbre reinó durante años mientras los científicos continuaban investigando el origen de este extraño sonido.

Sin embargo, estudios recientes han ofrecido una explicación escalofriante, vinculando el fenómeno al cambio climático. Los análisis sugieren que el ruido podría haber sido causado por placas de hielo de la Antártida desmoronándose y hundiéndose en el océano. 

Guerrero 1

Esta teoría del origen, respaldada por evidencias más recientes, señala que el sonido registrado en 1997 sería el resultado de grandes masas de hielo que se rompen a medida que las temperaturas aumentan y los polos se derriten, un proceso directamente relacionado con el calentamiento global.

Los efectos del cambio climático

Este descubrimiento subraya cómo los cambios en la Tierra, particularmente los derivados del cambio climático, pueden tener manifestaciones sorprendentes e inquietantes en el fondo del océano. 

Durante 27 años, el origen del sonido permaneció oculto, y fue solo con la creciente conciencia y las investigaciones sobre el cambio climático que los científicos consideraron la posibilidad de que este fenómeno fuera una consecuencia del derretimiento de los polos.

Los efectos del cambio climático
Los efectos del cambio climático

La conexión entre el misterioso sonido y el cambio climático es un recordatorio de cuánto desconocemos aún sobre los océanos y sus profundidades. Recientemente, se ha reportado el descubrimiento de un nuevo océano, lo cual es una evidencia más de la vasta extensión de la Tierra aún inexplorada. 

Este caso demuestra que cada día comprendemos un poco más de los ecosistemas profundos de nuestro planeta, y que el cambio climático, lejos de ser una simple teoría, impacta de maneras que aún estamos empezando a entender.

TAL VEZ TE INTERESE: “Gemidos apocalípticos” se escuchan en la llegada del huracán Miltón a Florida

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posibles chubascos

julio 1, 2025
Científicos crean una reserva mundial de microbios con miles de muestras de heces
Ciencia y Naturaleza

Científicos crean una reserva mundial de microbios con miles de muestras de heces

junio 30, 2025
Astrónomos en Taiwán detectan posibles señales del Planeta Nueve en el Sistema Solar
Ciencia y Naturaleza

Astrónomos en Taiwán detectan posibles señales del Planeta Nueve en el Sistema Solar

junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil