Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Origen de pedir calaverita en el Día de Muertos

Conoce más sobre el origen de lo que ha sido el salir a pedir calaverita en el Día de Muertos en nuestro país.

Mejia por Mejia
octubre 31, 2023
en Historia y Cultura
0
Origen de pedir calaverita en el Día de Muertos

Origen de pedir calaverita en el Día de Muertos. FOTO: El Heraldo de México.

FacebookTwitter

En nuestros días se ha convertido en una tradición que los niños y jóvenes salgan a pedir calaverita disfrazados en el Día de Muertos, pero acá te contamos sobre el origen de esto que ocurre cada año en el país.

Algunas explicaciones indican que dicha acción de salir a pedir dulces viene de la influencia que se tiene en nuestra nación por parte del Halloween; pero hay quienes sostienen que es una tradición antigua colonial.

En palabras del antropólogo Claudio Lomnitz, el significado de “pedir calavera” se relacionaba con la caridad funeraria, pues se daban limosnas a los pobres no solo los “días de muertos”, también en los funerales.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué lleva el altar de Día de Muertos?

Algunos cuentan que la acción de pedir calaverita es desde la época pre-colonial, empezando con un pequeño huérfano que no tenía dinero para poner su ofrenda y que se le ocurrió pintarse el rostro para pedir algo para su altar. Aunque se indica que lo citado es falso.

Origen de pedir calaverita en el Dia de Muertos

Conoce sobre el origen del pedir calaverita en el Día de Muertos

El antropólogo Erik Mendoza explica que antes de la colonización, los rituales para recordar a los muertos eran muy diferentes, se realizaban en otras fechas y el pan ni siquiera existía.

El experto indica que esto viene desde el Siglo XVIII, celebrando el Día de Todos los Santos el día 1 de noviembre.

En aquel entonces los feligreses visitaban las iglesias para admirar los huesos y objetos de santos conocidos como reliquias, ya que creían que si oraban frente a estos objetos, sus pecados serían perdonados por Dios. Sin embargo, años más tarde la celebración se volvió más familiar y la gente comenzó a venerar a sus seres queridos y no solo a los santos.

Origen de pedir calaverita en el Dia de Muertos 1

Muchos años después, cuando el Halloween se volvió popular en México, esto reforzó la tradición de pedir calaverita. El Halloween tiene sus orígenes en una antigua tradición celta: Samhain. Años después, con la llegada de inmigrantes irlandeses a Estados Unidos, está tradición se combinó con el Día de Todos los Santos (All Saints Day).

TAL VEZ TE INTERESE: Maquillaje de Halloween: 4 ideas sencillas y rápidas para hacer en casa

Etiquetas: dia de muertosHistoria y CulturaPedir Calaverita
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Una sequía de 13 años habría provocado el colapso del Imperio maya
Historia y Cultura

Una sequía de 13 años habría provocado el colapso del Imperio maya

agosto 15, 2025
Descubren el asombroso número de mayas que pudo haber existido 
Historia y Cultura

Descubren el asombroso número de mayas que pudo haber existido 

agosto 12, 2025
Hallan en Pompeya tumba con esculturas humanas casi a tamaño real de hace 2,000 años
Historia y Cultura

Hallan en Pompeya tumba con esculturas humanas casi a tamaño real de hace 2,000 años

agosto 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil