Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yo amo a Nueva York

Lorena Careaga por Lorena Careaga
julio 13, 2020
en Opinión
0
FacebookTwitter
https://mx.ivoox.com/es/comentario-lorena-careaga-13-jul_md_53827714_wp_1.mp3

Hablando de historia y otras cosas, ¿saben ustedes cuál es uno de los diseños gráficos más conocidos y reproducidos del mundo?

Que tal, les saluda Lorena Careaga y hoy hablaremos de Milton Glaser, creador del logotipo “Yo amo a Nueva York”, con tan solo tres letras y un corazón.

Milton Glaser, hijo de inmigrantes húngaros, nació el 26 de junio de 1929, en el Bronx. Cuando era niño, un primo, para divertirlo, dibujó un pájaro en el costado de una bolsa de papel. «De repente —recuerda Glaser— casi me desmayo, al darme cuenta de que se podía crear vida con un lápiz. En ese momento, decidí que a eso me iba a dedicar».

Y así fue por las siguientes siete décadas. Respaldado por un profundo conocimiento de la historia del arte, Milton Glaser produjo cientos de imágenes gráficas de alto impacto, plasmadas en carteles, logotipos, portadas de libros y tipografías que cubren diversas épocas y estilos.

“Yo amo a Nueva York”

¿Saben ustedes cuál es uno de los diseños gráficos más conocidos y reproducidos del mundo? La historiadora Lorena Careaga nos habla de Milton Glaser, creador del logotipo “Yo amo a Nueva York”.

➡ https://cutt.ly/QaSE1gT

Publicado por Radio Fórmula QR en Jueves, 16 de julio de 2020

 

En 1969, Glaser diseñó un póster en apoyo a la huelga laboral que los trabajadores agrícolas californianos llevaban sosteniendo en protesta por su bajo salario y su exposición a pesticidas cancerígenos. Debajo del racimo de uvas remodelado como una calavera, el diseñador imprimió parte de una carta del activista César Chávez al presidente de la California Grape and Tree Fruit League, donde denunciaba la discriminación basada en “los colores de nuestra piel, y los idiomas de nuestros orígenes culturales y nativos”.

0

Siete años después, en 1976, trasladándose por la ciudad de Nueva York en un taxi, Glaser garabateó un boceto preliminar de un nuevo logotipo cívico en el exterior de un sobre roto. Ese diseño, que ha recorrido el mundo y ha sido reproducido y adaptado innumerables veces en todo tipo de artículos, convenció a los ciudadanos de una metrópoli casi en bancarrota de mantener orgullosamente la cabeza en alto.

Glaser continuó trabajando hasta su fallecimiento, ocurrido en días pasados, a la edad de 91 años. Se encontraba elaborando un diseño que uniera e inspirara a sus conciudadanos neoyorquinos frente a la devastación del Covid-19.

 

Sigamos en contacto vía Twitter, en @lorenacaracol. Hasta la próxima.

Lorena Careaga

Lorena Careaga

RelacionadosPublicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina arma de fuego Brasil Cancún Caribe Mexicano chetumal Covid-19 Cuerpo Deportes detenido detenidos Droga drogas ejecutados Elon Musk Espectáculos FGE Quintana Roo Francia Futbol hallazgo INAH isla mujeres Mujer Mundial Mundial de Qatar Mundial de Qatar 2022 Mundial Qatar 2022 México NASA Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Selección Mexicana Solidaridad Turismo Twitter UNAM vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás