Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recordando a México 68

Lorena Careaga por Lorena Careaga
julio 27, 2020
en Opinión
0
9
COMPARTIDOS
FacebookTwitter
https://mx.ivoox.com/es/comentario-lorena-careaga-27-jul_md_54413315_wp_1.mp3

 

Hablando de historia y otras cosas, ¿saben ustedes cuáles fueron las primeras Olimpíadas que se celebraron a más de 2 mil metros de altura, en Latinoamérica y en un país que no era del primer mundo?

Que tal, les saluda Lorena Careaga y hoy, en honor a los Juegos Olímpicos que este año no pudieron llevarse a cabo, recordemos algunos de los sucesos excepcionales de las XIX Olimpíadas de México, en 1968.

En ese magno acontecimiento, ocurrieron muchas cosas que nunca antes habían sucedido. Por primera vez se compitió en material sintético, utilizándose el poliuretano en la pista de atletismo. Por primera vez se saltó cayendo sobre colchonetas, hubo cronometraje eléctrico y se emplearon pértigas de fibra de vidrio. Por primera vez se realizaron análisis de antidopaje a los atletas.

Sin embargo, una de las novedades más significativas fue que una mujer: Enriqueta Basilio, portara la antorcha y encendiera el pebetero olímpico. Este hecho llegó a todo el mundo por primera vez en vivo, por televisión, transmitido vía satélite. Pudimos, así, atestiguar los 76 récords olímpicos y 30 mundiales que se batieron en México 68.

Recordando a México 68

La historiadora, Lorena Careaga realiza un homenaje a los Juegos Olímpicos que este año no pudieron llevarse a cabo, y recuerda los sucesos excepcionales de las XIX Olimpíadas de México, en 1968.

Entra a escuchar más detalles https://cutt.ly/LsXBRKR

#AbriendoLaConversación

Publicado por Radio Fórmula QR en Martes, 28 de julio de 2020

 

Muchos ocurrieron en el mítico Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, como el salto de longitud de 8.90 metros, de Bob Beamon, que permaneció vigente por más de 22 años. Vimos a Jim Hines romper la barrera de los diez segundos en los 100 metros planos, y ovacionamos a Dick Fosbury, por romper el récord mundial de salto de altura, e innovar, con su curioso estilo, la técnica para lograrlo. Hay quienes afirman que México supuso una revolución absoluta en el atletismo.

Pero nada nos causó más orgullo, como mexicanos, que ver a Felipe “El Tibio” Muñoz, recibir la medalla de oro y mostrarnos, con su esfuerzo y tesón, nuestro propio potencial; así como también emocionarnos ante la integridad de Pilar Roldán, quien pudo haber ganado el oro por default, pero escogió competir. Su medalla de plata vale todas las de oro.

Recordemos también que los Juegos Olímpicos de México han sido los más económicos de la historia, gracias a la acertada planeación del Comité Organizador, dirigido por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien también propuso llevar a cabo, por primera vez, una Olimpíada Cultural, que duró todo el año y que involucró a los países participantes en actividades culturales, artísticas y científicas. “Todo es posible en la paz”, fue uno de sus principales lemas.

Sigamos en contacto vía Twitter, en @lorenacaracol. Hasta la próxima.

 

Lorena Careaga

Lorena Careaga

RelacionadosPublicaciones

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de los continentes es dulce?

agosto 3, 2022
¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?
Opinión

¿Por qué el agua de mar es salada y la de ríos dulce?

julio 26, 2022
Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?
Opinión

Animales que usan drogas ¿Cuáles consumen?

julio 20, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina arma de fuego Brasil Cancún Caribe Mexicano chetumal Covid-19 Cuerpo Deportes detenido detenidos Droga drogas ejecutados Elon Musk Espectáculos FGE Quintana Roo Francia Futbol hallazgo INAH isla mujeres Mujer Mundial Mundial de Qatar Mundial de Qatar 2022 Mundial Qatar 2022 México NASA Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Selección Mexicana Solidaridad Turismo Twitter UNAM vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás