Fuentes cercanas a OpenAI revelaron que la compañía estaría trabajando en el desarrollo de una plataforma social integrada con inteligencia artificial, marcando su incursión en un territorio dominado por gigantes como Meta y X (Twitter). El proyecto, aún en fase experimental, priorizaría interacciones mediadas por IA.
La posible red social ofrecería herramientas avanzadas de creación de contenido, moderación automática y personalización de feeds mediante algoritmos de aprendizaje profundo. Esto podría revolucionar cómo los usuarios consumen y comparten información en línea.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Vuelven los dinosaurios? 6 animales extintos que podrían resucitar gracias a la ciencia
Expertos especulan que OpenAI busca crear un ecosistema donde sus modelos de lenguaje (como GPT-5) sean el núcleo de la experiencia digital. Sin embargo, enfrentaría grandes desafíos regulatorios y de privacidad de datos.
El movimiento ocurre cuando las redes tradicionales enfrentan crisis de confianza. Una plataforma con IA nativa podría ofrecer soluciones a problemas como desinformación y contenido dañino, pero también generaría nuevas preocupaciones éticas.
¿Estamos ante el futuro de las redes sociales o solo ante otro experimento tecnológico? OpenAI guarda silencio, pero la industria ya está en alerta.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Vuelven los dinosaurios? 6 animales extintos que podrían resucitar gracias a la ciencia
Con información de: INFOBAE