Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

OMC prevé ralentización del comercio mundial en 2026 debido a aranceles

La OMC advierte que se experimentará una desaceleración significativa en la dinámica comercial global

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 12, 2025
en México y el Mundo
0
OMC prevé ralentización del comercio mundial en 2026 debido a aranceles

OMC prevé ralentización del comercio mundial en 2026 debido a aranceles

FacebookTwitter

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha revisado al alza su previsión de crecimiento del comercio de mercancías para 2025, pasando de una contracción de 0.2 % estimada en abril a un avance del 0.9 %. Sin embargo, este repunte se debe principalmente a un adelanto de importaciones en Estados Unidos, impulsado por la acumulación estratégica de inventarios ante el calendario de incrementos arancelarios. Este fenómeno, denominado “efecto inventario”, ha generado una distorsión temporal en las estadísticas comerciales. La OMC advierte que este impulso será efímero y que, en 2026, se experimentará una desaceleración significativa en la dinámica comercial global.

El presidente nacional de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), Gerardo Tajonar, señaló que, aunque para lo que resta de 2025 se espera que la dinámica de exportación mexicana hacia Estados Unidos se mantenga fuerte, el verdadero desafío se presentará en 2026. El riesgo principal para México no son los aranceles directos, ya que el país está mayormente cubierto por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sino una posible contracción de la demanda estadounidense. Si las empresas en Estados Unidos ya se abastecieron en 2025, podrían reducir sus compras en 2026, afectando negativamente las exportaciones mexicanas.

La incertidumbre generada por los recientes aumentos arancelarios, que entraron en vigor el 7 de agosto, está afectando la confianza empresarial y ralentizando las decisiones de inversión. Las empresas están adoptando una postura cautelosa, lo que podría traducirse en una desaceleración económica global en 2026. Además, la OMC advirtió que la incertidumbre sigue pesando sobre la inversión y las cadenas de suministro, lo que podría prolongar la volatilidad en los mercados internacionales.

En resumen, aunque el comercio global experimentó un repunte temporal en 2025 debido al adelanto de importaciones, se anticipa que en 2026 se producirá una desaceleración significativa en la dinámica comercial global. México, aunque protegido en parte por el T-MEC, podría enfrentar desafíos debido a una posible contracción de la demanda estadounidense, lo que afectaría negativamente sus exportaciones.

TAL VEZ TE INTERESE: Trump sacude el comercio global con nuevos aranceles

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Se desploma elevador en Plaza Mitikah de CDMX
México y el Mundo

Se desploma elevador en Plaza Mitikah de CDMX

agosto 12, 2025
Madres se lanzan al río para salvar a sus hijos y resultan varios muertos
México y el Mundo

Madres se lanzan al río para salvar a sus hijos y resultan varios muertos

agosto 12, 2025
Sicarios asesinan a niña de 12 años en Edomex por una deuda pendiente
Justicia

Sicarios asesinan a niña de 12 años en Edomex por una deuda pendiente

agosto 12, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil