Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

“Mejor 1er semestre de la historia” Obras de AMLO disparan inversión en México

Logró la inversión física un crecimiento de 17.9% anual en el primer semestre de este año.

Miguel por Miguel
septiembre 20, 2023
en Finanzas
0
"Mejor 1er semestre de la historia" Obras de AMLO disparan inversión en México

"Mejor 1er semestre de la historia" Obras de AMLO disparan inversión en México

FacebookTwitter

Logró la inversión física un crecimiento de 17.9% anual en el primer semestre de este año, reflejo de las obras de infraestructura del Gobierno de México y las primeras señales del impacto del nearshoring.

Este es el incremento más pronunciado para una primera mitad de año desde 1993, en cifras ajustadas por estacionalidad, año en que inician los registros de los indicadores trimestrales de la oferta y demanda y del ahorro bruto que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y además fue el principal motor de crecimiento de la economía en el primer semestre..

Del lado de la inversión privada, esta mostró un crecimiento más pronunciado, del orden de 18.1 por ciento anual, su mejor comportamiento para un primer semestre desde 1998.

TAL VEZ TE INTERESE: 7 Consejos Claves para ser un emprendedor exitoso

Entre otras señales de que la inversión privada ha mostrado un mejor desempeño, se observa que desde el inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido un crecimiento de 15 por ciento, y la pública tiene un rezago de 12.8 por ciento.

Además, con el dato al segundo trimestre de este año, la inversión privada logró un máximo histórico, en contraste con la pública que tiene un rezago de 48.3 por ciento, desde el primer trimestre de 2009.

Adriana García Hernández, coordinadora de análisis económico de México, ¿Cómo Vamos? destacó que la inversión ya representa el 24.9 por ciento del PIB, superando la meta del 24.0 por ciento.

En cuanto al nearshoring, analistas de Engen Capital señalaron que se está manifestando claramente sobre la inversión, especialmente a través de las importaciones de bienes de capital, a lo que se suma ahora la apreciación del peso.

CIEO7A4S7NCRFDU6PCT3SLUCGA

La inversión privada ha mostrado un mejor desempeño en lo que va de esta administración, ya que se observa que desde el inicio del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido un crecimiento de 16.9 por ciento, y la pública está 11.3 por ciento por debajo del cuarto trimestre del 2018, en cifras ajustadas por estacionalidad.

Desde los niveles prepandemia, la inversión privada tiene un crecimiento de 20.0 por ciento y la pública de 8.8 por ciento.

Al respecto, el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, refirió que “llama la atención las tasas elevadas de la inversión privada de los últimos tres trimestres, de 5.3, 6.9 y 6.5 por ciento, respectivamente, para cada trimestre respecto al anterior”.

“Es importante considerar el programa en inversiones bajo una perspectiva de los tiempos económicos del largo plazo para garantizar la continuidad que en ocasiones los tiempos políticos no permiten”, dijo.

Para este año, Engen Capital prevé que la inversión fija crezca cerca de 9.0 por ciento y promedie 8.5 por ciento en los recientes tres años, algo que no se había visto desde 2004 a 2006, cuando rondó el 7.5 por ciento.

TAL VEZ TE INTERESE: 7 Consejos Claves para ser un emprendedor exitoso

Con información de El Financiero

Etiquetas: AMLOMéxico
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Tipo de cambio: Precio del dólar y las divisas hoy 26 de abril
Finanzas

Tipo de cambio: Precio del dólar y las divisas hoy 16 de mayo

mayo 16, 2025
Tipo de cambio: Precio del dólar y las divisas hoy 01 de mayo
Finanzas

Tipo de cambio: Precio del dólar y las divisas hoy 15 de mayo

mayo 15, 2025
Precio del dólar hoy
Finanzas

Tipo de cambio: Precio del dólar y las divisas hoy 14 de mayo

mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil