Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elegidos por históricamente por voto popular, rindieron protesta este 01 de septiembre durante sesión solemne donde estuvo presenta la presidenta Claudia Sheinbaum.
Rinden protesta nuevos ministros de la SCJN
Los nueve ministros de la nueva SCJN, la primera que tendrá un presidente de origen indígena, rindieron protesta (investidura) el lunes en el Senado.
La toma de protesta fue para las 881 personas juzgadoras que fueron electas en las elecciones del Poder Judicial del pasado 1 de junio.
La presidenta entrante del Senado, Laura Itzel Castillo, tomó protesta a Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos y Sara Irene Herrerías. Además de Hugo Aguilar, presidente; Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Aristídes Guerrero, a quienes entregó la constancia de su toma de protesta.
¡HISTÓRICO! 👩🏻⚖️
Se cumple el sueño de #AMLO de renovar al Poder Judicial y a la @SCJN
Les toman protesta a las y los nuevos Ministros y Ministras en el @senadomexicano
Inicia una nueva etapa en la impartición de justicia en el país #Pr1merInforme #MuchaPresidenta pic.twitter.com/k7fessgec6
— Juan Carlos Rocha (@Rocha4T) September 2, 2025
Claudia Sheinbaum, asistió a la sesión solemne y felicitó a los nuevos ministros electos históricamente por los ciudadanos.
El discurso del presidente del máximo tribunal constitucional, Hugo Aguilar Ortiz, por el Poder Judicial, fue atendido por Sheinbaum, como representante del Poder Ejecutivo, y por los presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados del Congreso mexicano, Laura Itzel Castillo y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente, del Poder Legislativo.
TAL VEZ TE INTERESE: SCJN presenta foto oficial de los nuevos ministros electos por votos
Aguilar Ortiz, sostuvo que comenzaba un capítulo inédito en la historia de la justicia en México.
“Por primera vez no fuimos designados desde arriba, fuimos elegidos en las urnas con el voto libre y consciente”, sostuvo el ministro, quien dio un mensaje en las escalinatas de la sede de la SCJN.
El ministro presidente señaló que trabajarán por “una justicia que no discrimine, que no se retrase, que no se venda, una justicia que devuelva la paz a las familias y confianza a la nación (…) en esta nueva etapa nadie quedará fuera, nadie será olvidado, nadie se quedará sin justicia“.
En su intervención, Aguilar adelantó que uno de los primeros ajustes que hará será bajar los sueldos de los nueve ministros electos para que ganen menos que Sheinbaum.
Tan pronto se constituya el Órgano de Administración Judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos en el pasado proceso electoral ganemos menos que la Presidenta de la República (…) lo que permitirá de inicio un ahorro anual de 300 millones de pesos (unos 16 millones de dólares).
También avisó que habrá una revisión de las pensiones de ministros en retiro, que van de 205 mil a 385 mil pesos mensuales, además de proponer la eliminación de apoyos considerados excesivos y gastos superfluos.
@verasnewsmx #México 💲 “Comienza un capítulo inédito en la historia de la justicia en México”. 🇲🇽Nuevos ministros de la #SCJN ganarán menos que #Sheinbaum ♬ Epic Inspiration – Kidmada
Deja un comentario Cancelar respuesta