Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Alertan por nuevas formas de estafa en el Metro CDMX

En el sistema de transporte colectivo Metro de la Ciudad de México, los delincuentes han perfeccionado sus estrategias para llevar a cabo actos ilícitos, especialmente dirigidos al robo y la estafa de pasajeros

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
noviembre 19, 2024
en México y el Mundo
0
Alertan por nuevas formas de estafa en el Metro CDMX

Alertan por nuevas formas de estafa en el Metro CDMX

FacebookTwitter

En el sistema de transporte colectivo Metro de la Ciudad de México, los delincuentes han perfeccionado sus estrategias para llevar a cabo actos ilícitos, especialmente dirigidos al robo y la estafa de pasajeros. Lo que resulta particularmente alarmante es el uso de menores de edad como parte integral de estas actividades delictivas. Los asaltantes se enfocan con frecuencia en mujeres jóvenes que portan teléfonos celulares de alta gama, utilizando métodos basados en distracciones cuidadosamente planeadas para llevar a cabo sus delitos. Recientes reportes han documentado cómo estas tácticas se ejecutan con una precisión inquietante, dejando a las víctimas vulnerables y sin oportunidad de reaccionar a tiempo. En este contexto, la próxima renovación de la Línea 3 del Metro ha despertado expectativas entre los usuarios, quienes consideran que la mejora en la seguridad debería ser una prioridad diaria y fundamental.

Uno de los nuevos métodos empleados por los carteristas consiste en observar detenidamente a los pasajeros, buscando a aquellos que porten dispositivos electrónicos modernos y costosos. Tras identificar a una potencial víctima, la distracción se convierte en la herramienta principal para ejecutar el robo, y es aquí donde los menores de edad entran en juego, actuando como cómplices clave en la maniobra delictiva. El robo sucede de forma rápida y, a menudo, imperceptible, dejando a las personas afectadas desconcertadas y sin posibilidad de identificar a los responsables de inmediato.

Además de esta táctica, los delincuentes utilizan otros esquemas bien estructurados para apoderarse de las pertenencias de los usuarios en el Metro. Por ejemplo, una de estas artimañas es conocida como “la cartera perdida”. En esta modalidad, un estafador simula haber dejado caer una cartera u otro objeto de valor en el suelo. Cuando un pasajero de buena voluntad recoge el objeto y lo devuelve, el estafador puede acusarlo falsamente de haberlo robado y exigirle dinero para resolver la situación. En algunos casos, un cómplice disfrazado de policía interviene para intimidar a la víctima y forzarla a ceder al chantaje.

Otra forma de fraude recurrente es la venta de boletos falsos o tarjetas recargadas ilegalmente. Estos estafadores suelen posicionarse estratégicamente cerca de las entradas al Metro, ofreciendo boletos o tarjetas a precios aparentemente atractivos. Sin embargo, al intentar usarlos, las personas descubren que no tienen crédito o simplemente no son válidos, quedando expuestas a perder dinero y tiempo.

Un tercer esquema comúnmente utilizado por los delincuentes es la creación de distracciones grupales. En estas situaciones, varias personas trabajan en conjunto para montar espectáculos o generar conflictos que atraigan la atención de los usuarios. Pueden simular altercados o incluso fingir necesitar ayuda urgente. Mientras los pasajeros están distraídos con la escena, otros integrantes del grupo aprovechan para robar sus pertenencias sin ser detectados.

Ante esta creciente sofisticación en los métodos de estafa, resulta crucial que los usuarios del Metro adopten medidas de prevención para protegerse. En primer lugar, se recomienda mantener la calma y permanecer atentos en todo momento, evitando distraerse con eventos inesperados o situaciones que puedan parecer inusuales. Asimismo, es aconsejable no exhibir objetos de valor, como teléfonos o carteras, especialmente en zonas muy concurridas.

Otro consejo importante es desconfiar de las “ayudas” ofrecidas por extraños, especialmente si estas son insistentes o no solicitadas. También es fundamental reportar cualquier actividad sospechosa al personal de seguridad del Metro, ya que su intervención puede prevenir que otros pasajeros sean víctimas de estos delitos. En última instancia, estar informado y alerta puede marcar la diferencia para disfrutar de un viaje seguro en el transporte público de la capital.

TAL VEZ TE INTERESE: Línea 1 del Metro CDMX: Fecha de reapertura y avances de la remodelación

Etiquetas: CDMXEstafasMetro
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil