El Gobierno de la Ciudad de México ha anunciado la creación de la Ciclovía Gran Tenochtitlan, una vía ciclista que se extenderá a lo largo de 34 kilómetros, conectando el Zócalo capitalino con el Periférico Sur a través de la Calzada de Tlalpan. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que esta iniciativa busca atender la creciente afluencia de ciclistas en la zona y convertirla en una de las mejores ciclovías de la ciudad.
Además, se planea la recuperación de 34 bajopuentes y la construcción de la Calzada Flotante de Tlalpan, una pasarela peatonal elevada que complementará la infraestructura urbana en las inmediaciones del Estadio Ciudad de México (anteriormente conocido como Estadio Azteca).
Este proyecto forma parte de los preparativos de la ciudad para el Mundial de Fútbol de 2026, con el objetivo de mejorar la movilidad y ofrecer alternativas de transporte sustentable a residentes y visitantes. La ciclovía conectará puntos clave como Fray Servando, Viaducto, Eje 6, Río Churubusco, Taxqueña, Miramontes y División del Norte, facilitando el acceso en bicicleta desde el Centro Histórico hasta el sur de la ciudad.
Con estas acciones, la administración capitalina reafirma su compromiso con la movilidad sustentable y la mejora de la infraestructura urbana en beneficio de ciclistas y peatones.