Este 19 de noviembre, el cantante Christian Nodal libró la vinculación a proceso por falta de pruebas por la presunta falsificación de documentos, acusación hecha por su exdisquera Universal Music, sin embargo, continúa el proceso en civil.
Nodal no fue vinculado a proceso
La primera audiencia como parte pleito legal que, desde hace un par de años, sostiene Nodal contra su exdisquera, se llevó a cabo ese miércoles en el Reclusorio Oriente en la Ciudad de México, programada para comenzar a las 14:35 horas en la Sala de Audiencias, inició poco antes de la medianoche a causa de un retraso.
Nodal llegó acompañado de sus padres quienes también debían comparecer.
Tras 17 horas y tras salir esta mañana del 19 de noviembre, aproximadamente a las 7:00 horas, acompañado de su abogado y sus padres del reclusorio, el cantante de regional mexicano brindó algunas declaraciones a los medios de comunicación que estuvieron durante horas esperándolo.
El cantante señaló que el proceso que Universal Music inició en su contra finalizó satisfactoriamente para él:
“Hoy estamos aquí con mi señor padre, mi señora madre, fue una jornada muy larga… Llevamos aquí 17 horas. Valió la pena. No fuimos vinculados a proceso. Una jueza ya dictó que no hay vinculación. No hay ni siquiera un solo papel que justifique que nosotros hemos falsificado cualquier documento”, expresó.
El pleito inició hace dos años, cuando Christian se negó a reanudar su contrato con Universal Music y demandó para recuperar los derechos de, al menos, 50 de sus canciones; Universal, por su parte, respondió con una contrademanda en la que presentó una carta, firmada por Cristy, donde cedían la titularidad de los temas; además acusó al cantante y a sus padres por la presunta falsificación de 32 contratos.
Christian Nodal mencionó que “la lucha todavía sigue”, pues aún queda pendiente un proceso civil. No obstante, afirmó estar muy positivo en que las cosas se resolverán de forma favorable para él y su familia.
“Esto sigue. Tenemos una demanda en el civil todavía, que se la trataron de traer a la penal, de hecho. Estamos en la lucha. No tengo nada más que añadir. Ha sido una pena ensuciar el apellido de mis padres. Yo lo puedo soportar, como he soportado muchas otras cosas, pero es una de las cosas más dolorosas. Esto limpia el nombre”, indicó.
Reiteró que la parte acusatoria no pudo comprobar que realmente hubo una “falsificación de documentos” y aseguró que seguirá peleando por “lo que es suyo”, es decir, por el derecho de sus canciones.

Deja un comentario Cancelar respuesta