“Gobierno de México no tiene pacto con el crimen organizado” Responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la acusación de que el Gobierno de México tenga alianzas con el crimen organizado.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la acusación de que el Gobierno de México tenga alianzas con el crimen organizado.

“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al Gobierno de México de tener alianzas con organizaciones criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio”, dijo Sheinbaum.

Sheinbaum añadió que las armerías de los Estados Unidos, quienes venden las armas de alto poder a los grupos criminales, son quienes tienen tal alianza, según lo demostró el propio departamento de Justicia de ese país.

Además, defendió que el actual gobierno ha asegurado en cuatro meses 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo.

“Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población”, enfatizó.

La mandataria mexicana recordó que la actual epidemia de opioides en Estados Unidos tiene su origen en la prescripción masiva que hubo de medicamentos de ese tipo, mismos que fueron autorizados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA).

Sheinbaum invita a Trump a mesa de trabajo

La presidenta Claudia Sheinbaum invitó a su homógolo Donald Trump a realizar una mesa de trabajo con sus mejores equipos de seguridad, así como de salud pública.

“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración; en nuestro caso, con respeto a los derechos humanos”, resaltó la mandataria.

TAL VEZ TE INTERESE: Semarnat firma acuerdo para proteger y recuperar 905 mil hectáreas de manglares en México

También destacó que la gráfica que Trump subió a redes sociales, donde indica la disminución de la migración, fue elaborada por el equipo de trabajo de ella, que a su vez ha estado en constante comunicación con el del estadounidense.

La titular del Ejecutivo añadió que instruirá al “al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”.

El mensaje de la presidenta mexicana se da luego de que Donald Trump firmara órdenes ejecutivas en las que establecía aranceles del 25 por ciento contra México.

TAL VEZ TE INTERESE: Manglares una barrera de protección en la Península de Yucatán para los huracanes

Con información de Radio Fórmula

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil