Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Niños Héroes, conoce la historia de cada uno de ellos

Un momento histórico para México es el de los Niños Héroes, por ello te damos más información para conocer más sobre ellos.

Mejia por Mejia
septiembre 13, 2024
en Historia y Cultura
0
Niños Héroes, conoce la historia de cada uno de ellos

Niños Héroes, conoce la historia de cada uno de ellos

FacebookTwitter

La historia de México cuenta que han sido seis los Niños Héroes decidieron defender aguerridamente el Castillo de Chapultepec en 1847 ante la invasión de los norteamericanos.

Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez. Quienes tenían entre los 12 y 19 años de edad.

El heroísmo, la valentía y el legado que dejaron estos jóvenes es recordado cada día 13 de septiembre, el día de los Niños Héroes.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué se festeja el 13 de septiembre en México?

Se cuenta que fue Juan Escutia el que al notar el avance de las tropas enemigas decidió lanzarse con la Bandera de México para evitar que fuera mancillada.

Ninos Heroes conoce la historia de cada uno de ellos

Historia de cada uno de los Niños Héros

Juan de la Barrera: Nacido el 26 de junio de 1828 en la Ciudad de México, a los 14 años de edad ingresó al Colegio Militar obteniendo al poco tiempo el grado de subteniente de artillería.

Cuando el ejército invasor, comandado por el general Quitman comenzó el ataque al Castillo, Juan de la Barrera lo defendió hasta que las balas sobre su cuerpo ya no le permitieron moverse.

Juan Escutia: Nacido el 25 de febrero de 1827 en Tepic, fue un soldado del batallón de San Blas, llegó a la ciudad de México en el mes de junio de 1847.

En su batallón al chocar con el ejército norteamericano fue víctima del ataque, pero al ver la superioridad enemiga pudo envolverse en la Bandera de México para arrojarse al vacío y así evitar la toma del emblema nacional.

Agustín Melgar: Nacido en Chihuahua el 28 de agosto de 1829, ingresó al Colegio Militar el 4 de noviembre de 1846, a los meses desertó pero algunos días después decidió volver a ingresar.

Fue enviado a defender el Castillo de Chapultepec, muriendo de manera digna como un militar y siendo respetado por el enemigo.

Ninos Heroes conoce la historia de cada uno de ellos.

Vicente Suárez: De Puebla y nacido el día 3 de abril de 1833, a la precoz edad de 12 años ingresó al Colegio Miliar, mostró un gran valor a pesar de su corta edad el día de la defensa del Castillo de Chapultepec.

El escritor y militar José T. Cuéllar indicó sobre dicho Niño Héroe: “El alumno Suárez era delgado, nervioso y de constitución delicada pero de mirada viva y de ánimo resuelto… Después de haber agotado el parque de mi cartuchera, una detonación sobre mi cabeza me hizo volver la cara, el enemigo estaba a cinco pasos. En ese momento vi correr a Suárez con su pequeño fusil en la mano, a tiempo que el primer estadounidense bajaba la escalera. Suárez subió a su encuentro y con formidable golpe atravesó al enemigo por el estómago”.

Fernando Montes de Oca: Originario de la Ciudad de México, nacido el 29 de mayo de 1829, ingresó en el mes de enero de 1847 al Colegio Militar, defendió con valentía la invasión y tres días después de su muerte fue encontrado su cadáver.

Francisco Márquez: Originario de la ciudad de Guadalajara y nacido el 8 de octubre de 1834, ingresó el día 14 de enero de 1847 al Colegio Militar; convirtiéndose en el cadete más joven de los Niños Héroes y fue integrante de la primera Compañía de Cadetes.

Los seis valientes integrantes del Colegio Militar conocidos a lo largo de la historia como los Niños Héroes son conmemorados y recordados cada día 13 de septiembre, fecha en la que murieron defendiendo el Castillo de Chapultepec en el año de 1847.

TAL VEZ TE INTERESE: Día de los Niños Héroes: ¿Cuándo se celebra y es festivo?

Etiquetas: Día de los Niños HéroesHistoria y CulturaNiños Héroes
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

20 de mayo: Día del Psicólogo, Día Mundial de las Abejas y Día de la Metrología
Historia y Cultura

20 de mayo: Día del Psicólogo, Día Mundial de las Abejas y Día de la Metrología

mayo 20, 2025
Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza
Historia y Cultura

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza

mayo 19, 2025
La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil