¡Justicia para el niño! El Ayuntamiento de Tulum anunció este domingo la suspensión preventiva de varios elementos de la Policía Turística, tras una denuncia difundida en redes sociales que acusaba a oficiales de hostigar a un menor que vendía productos en la zona de playas.
La administración municipal, encabezada por el presidente Diego Castañón, informó que ya se abrió una investigación interna y que el caso está siendo atendido por el DIF Municipal y la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. De acuerdo con el comunicado oficial, el menor recibió atención y acompañamiento institucional junto con su madre.
“En Tulum no se va a permitir que nadie use el uniforme para abusar o actuar con prepotencia”, aseguró el gobierno local. “Aquí se gobierna con principios, con el corazón y del lado del pueblo”.
Denuncias ciudadanas en defensa del niño
La respuesta del Ayuntamiento de Tulum se produjo luego de que usuarios en redes sociales denunciaran lo que describieron como un acto de criminalización de la pobreza infantil. Las imágenes y testimonios mostraban a policías abordando a un menor que ofrecía pulseras en la zona hotelera, lo que generó indignación generalizada.
TAL VEZ TE INTERESE: Indígena tzeltal es detenido por vender en la calle en Chiapas
La crítica ciudadana fue contundente: se acusó a la administración de proteger los intereses turísticos y comerciales mientras se reprime a los sectores más vulnerables. “¿En qué momento un niño vendiendo en la playa se convirtió en una amenaza?”, cuestionaron internautas.
Las publicaciones virales señalaron una falta de políticas públicas efectivas que enfrenten la pobreza y ofrezcan oportunidades reales a las infancias. Diversos activistas exigieron la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la implementación de programas de apoyo para garantizar educación, salud y seguridad a menores en situación de vulnerabilidad.
Una oportunidad para replantear prioridades
La situación ha abierto un debate más amplio sobre las prioridades del gobierno local y la gestión del desarrollo turístico. Mientras el municipio goza de inversión y proyección internacional, sectores sociales advierten sobre el abandono de las comunidades más pobres.
Organizaciones y ciudadanos hacen un llamado a que Tulum no solo brille por su turismo, sino también por su compromiso con la justicia social.
Deja un comentario Cancelar respuesta