Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Museo Nacional de las Culturas exhibe exposición sobre pasajes bíblicos

Las figuras fueron creadas por el artesano veracruzano, Felipe Nieva por encargo de la familia Ashby.

Edición Verás por Edición Verás
diciembre 23, 2022
en Historia y Cultura
0
Museo Nacional de las Culturas exhibe exposición sobre pasajes bíblicos

Museo Nacional de las Culturas exhibe exposición sobre pasajes bíblicos

FacebookTwitter

Por alrededor de 50 años, el artesano Felipe Nieva, oriundo de Orizaba, Veracruz, moldeó en barro más de mil 100 figuras que recrean 50 pasajes bíblicos, 25 del Antiguo Testamento y 25 del Nuevo Testamento, los cuales pueden admirarse en la exposición “Nacimiento, miradas en el tiempo”, montada en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), en la CDMX.

Esta una muestra explora una tradición enraizada en la cultura popular mexicana, con una serie de personajes creados por Nieva, en la primera mitad del siglo XX, detalla la Secretaría de Cultura en un comunicado.

El coordinador de la muestra e investigador del MNCM, Reynier Valdés Piñeiro, señala que las elocuentes escenas que evocan pasajes de la Biblia, protagonizadas por patriarcas, libertinos, ángeles, santos y santas, sabios venidos de Oriente y, obviamente, la presencia de Jesús, fueron creadas por el artesano veracruzano, por encargo de la familia Ashby.

TAL VEZ TE INTERESE: Documental destaca la importancia de los solsticios en “Las Labradas”

Cada año, Felipe Nieva volcaba su talento e imaginación para enriquecer con un nuevo pasaje bíblico el nacimiento de los Ashby, quienes lo exhibían orgullosamente en su casa de la colonia Roma, en la Ciudad de México.

A inicios de la década de 1980, la colección fue adquirida por Amparo Espinosa Rugarcía, quien la ha presentado en espacios culturales de México y el extranjero.

Valdés Piñeiro menciona que recientemente se ha dado un debate sobre la pertinencia de los nacimientos en los espacios públicos, sin embargo, el “museo lo recibe por su valor antropológico y como parte de la valoración de la diversidad religiosa del mundo”.

Detalles de las figuras de la exposición

La puesta sobria y contemporánea pensada para “Nacimiento, miradas en el tiempo”, resalta las bellas figuras moldeadas sobre estructura de alambre que, tras su cocción, Felipe Nieva detallaba con pintura acrílica, mientras que para su vestimenta se valía de tela, yute, piedra, madera e, incluso, hoja de maíz.

El detalle en la gestualidad de los personajes otorga verosimilitud y dinamismo a cada pasaje, yendo de Adán y Eva en el paraíso, El arca de Noé, Sodoma y Gomorra, Sansón luchando contra el león y David vence a Goliat,
presentes en el Antiguo Testamento.

Así como a los desposorios de María y José, la anunciación a María, José pidiendo posada, el nacimiento del niño Jesús y la adoración de los Reyes Magos, en el Nuevo Testamento.

Dicha exposición permanecerá hasta el 5 de febrero de 2023, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, en la Antigua Sala de Monolitos del Museo Nacional de las Culturas del Mundo. Es de entrada libre.

Etiquetas: exposiciónMuseo Nacional de las Culturas del Mundopasajes bíblicos
Edición Verás

Edición Verás

Te puede interesar: Publicaciones

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza
Historia y Cultura

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza

mayo 19, 2025
La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil