Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebra aniversario con 5 exposiciones

Se tendrá jornadas sobre migración y cultura pop coreana, entre otras actividades organizadas por la Secretaría de Cultura federal.

Edición Verás por Edición Verás
diciembre 2, 2022
en Historia y Cultura
0
Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebra aniversario con 5 exposiciones

Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebra aniversario con 5 exposiciones FOTO del gobierno mexicano.

FacebookTwitter

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM), ubicado en la CDMX, celebrará su 57 aniversario este diciembre, con cinco exposiciones sobre las disciplinas marciales japonesas, la tradición mexicana de los nacimientos, el arte de denuncia de Boris Lurie, los esfuerzos por la igualdad de género y los derechos indígenas en el mundo.

Asimismo, tendrá jornadas sobre migración y cultura pop coreana, entre otras actividades organizadas por la Secretaría de Cultura federal, informa el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado.

Las artes marciales japonesas son disciplinas integrales para cultivar destrezas físicas, capacidades mentales y relaciones sociales, siguiendo la ancestral filosofía del budō. En la exposición “Dō: en camino a la virtud”, se inauguró este viernes 2, a las 13:00 horas, en la Sala Eusebio Dávalos; se conocerán los orígenes y principios del karatedō, sumō, kyudō, kendō, aikidō y judō. La muestra es organizada en colaboración con la Japan House de São Paulo, Brasil, y la Embajada de Japón en México.

A propósito de las fiestas decembrinas, se recibirá la exhibición “Nacimiento, miradas en el tiempo”, un belén monumental de alrededor de mil 100 piezas, las cuales conforman 50 escenarios sobre pasajes bíblicos, elaborado a principios del siglo XX.

Es obra del artesano veracruzano Felipe Nieva, este nacimiento fue rescatado por la activista Amparo Espinosa Rugarcía, debido a su valor cultural; se presenta en colaboración con la Fundación Amparo y Manuel. La ceremonia de apertura será el domingo 4, a las 13:00 horas, en la Antigua Sala de Monolitos.

El jueves 8, a las 17:30 horas, se inaugura la exposición “Un mundo con equidad de género: un tributo a quienes luchan por los derechos de las mujeres”, en el quiosco del segundo nivel.

En conjunto con la Embajada de Canadá en México, y para celebrar y visibilizar a las mujeres de pueblos originarios y afrodescendientes mexicanos y canadienses que han trabajado incansablemente por alcanzar la participación equitativa en sus sociedades, considerando la interseccionalidad de los derechos humanos, se abrirá la muestra “Miradas originarias”, una selección de retratos ilustrados de la artista mexicana, Citlali Haro; el 14 de diciembre.

Boris Lurie (1924-2008) fue un artista sobreviviente del Holocausto y fundador del movimiento NO!Art, quien en su obra reflejó sus memorias sobre esa difícil experiencia, al tiempo que se expresó contra el mercado del arte. Con 95 de sus creaciones, la exposición “NO complaciente: Boris Lurie en México”, recorre las diferentes etapas de su trayectoria; será inaugurada el jueves 15, a las 13:00 horas.

La cultura pop surcoreana regresa al Museo, con la tercera edición del “Hallyu Fest”, en colaboración con la revista K-magazine, el sábado 17 y domingo 18 de diciembre, entre otras actividades.

Por otra parte, las presentaciones musicales, preparadas en colaboración con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, traerán este mes un concierto del Coro de la Ciudad de México, bajo la dirección de David Arontes Reyes, el sábado 10, a las 14:00 horas, en la Sala Eusebio Dávalos.

 

Etiquetas: ExposicionesMuseo Nacional de las Culturas del Mundo
Edición Verás

Edición Verás

Te puede interesar: Publicaciones

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil