Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Museo Franz Mayer presenta ‘Japón: del mito al manga’, una inmersión cultural con arte, anime y tradición

A partir del viernes 8 de agosto de 2025, la Ciudad de México dio la bienvenida a una nueva experiencia cultural en el Museo Franz Mayer: la exposición titulada “Japón: del mito al manga”

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
agosto 9, 2025
en Entretenimiento
0
Museo Franz Mayer presenta ‘Japón: del mito al manga’, una inmersión cultural con arte, anime y tradición

Museo Franz Mayer presenta ‘Japón: del mito al manga’, una inmersión cultural con arte, anime y tradición

FacebookTwitter

A partir del viernes 8 de agosto de 2025, la Ciudad de México dio la bienvenida a una nueva experiencia cultural en el Museo Franz Mayer: la exposición titulada “Japón: del mito al manga”. Esta muestra, presentada en colaboración con el Victoria & Albert Museum de Londres y curada por la Dra. Helen Charman, ofrece una travesía que une antiguas leyendas japonesas con manifestaciones contemporáneas de la cultura pop.

Distribuida en cuatro entornos temáticos —Cielo, Mar, Bosque y Ciudad—, la muestra invita a los visitantes a recorrer un universo multisensorial. En la sala del Cielo, se exhiben tambores tradicionales taiko, que los asistentes pueden tocar para sentir el pulso de rituales sintoístas, mientras elaboran grullas de origami, símbolo de buena fortuna y esperanza.

La sección dedicada al Mar evoca la presencia del océano como fuerza vital en la mitología japonesa: destacan piezas emblemáticas como «La gran ola de Kanagawa», el grabado original de Hokusai del siglo XIX, junto a vasijas con siglos de historia. En este entorno también florece el vínculo con la cultura contemporánea, integrando el imaginario de criaturas míticas, kaijus y relatos de supervivencia.

Al adentrarse en el Bosque, se encuentran figuras que provienen de mitologías ancestrales, como el mapache transformista tanuki, junto a escenas que evocan la estética de Studio Ghibli y su querida obra Mi vecino Totoro.

El módulo Ciudad contrasta lo rústico con lo urbano: aquí, la arquitectura luminosa, los neones y representaciones de yokais —monstruos tradicionales— dialogan con elementos modernos y tecnológicos, destacando la presencia de fantasmas y el uso de objetos que representan el imaginario colectivo.

Finalmente, la exposición culmina en un espacio dedicado al manga, donde se exponen publicaciones icónicas como Dragon Ball, Sailor Moon, Neon Genesis Evangelion, Captain Tsubasa y Demon Slayer, junto a experiencias interactivas como mesas para aprender a dibujar manga.

Según Giovana Jaspersen, directora del museo, el objetivo es generar un punto de encuentro entre quienes han crecido con Pokémon y Sailor Moon y las generaciones que aprecian el arte tradicional. Comentó: “Hemos encontrado la belleza en que podamos estar en una sala con grabados o textiles y podamos pasearnos junto con las comunidades otakus… queremos que no se diluya la historia reciente… y que se pueda encontrar la continuidad cultural de Japón…” .

La exposición abrirá sus puertas al público del 8 de agosto al 30 de septiembre de 2025, de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 17:00 horas, y se ubica en el Museo Franz Mayer, Avenida Hidalgo 45, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La entrada general tiene un costo aproximado de 180 pesos, con tarifa preferencial para estudiantes, profesores y adultos mayores.

TAL VEZ TE INTERESE: Exposición sobre Japón llega al Museo Franz Mayer en agosto 2025

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Desviven al actor Adam Turck por defender a una mujer
Entretenimiento

Desviven al actor Adam Turck por defender a una mujer

agosto 8, 2025
Liam Neeson refuerza su compromiso solidario junto a UNICEF
Entretenimiento

Liam Neeson refuerza su compromiso solidario junto a UNICEF

agosto 8, 2025
Rosario Castellanos y su retrato íntimo en la cinta “Los adioses”
Historia y Cultura

Rosario Castellanos y su retrato íntimo en la cinta “Los adioses”

agosto 7, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil