Autoridades sanitarias de Florida han emitido una alerta tras la muerte de cuatro personas por una infección provocada por una peligrosa bacteria hallada en aguas costeras. De acuerdo con medios locales, al menos 11 personas han sido infectadas en lo que va del año, lo que ha generado preocupación entre los bañistas y residentes de la zona.
La bacteria responsable es la Vibrio vulnificus, un microorganismo presente de manera natural en aguas salobres y cálidas. Según el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), esta bacteria puede ingresar al cuerpo humano a través de heridas abiertas o mediante el consumo de pescados y mariscos crudos, especialmente ostras.
Síntomas y riesgos de la bacteria Vibrio

La infección por Vibrio puede provocar síntomas como diarrea acuosa, cólicos abdominales, náuseas, vómito, fiebre, escalofríos y lesiones graves en la piel.
TAL VEZ TE INTERESE: El actor Manuel Masalva se encuentra grave de salud por culpa de una bacteria
En casos más extremos, especialmente en personas inmunodeprimidas, la enfermedad puede avanzar rápidamente, causando infecciones severas que pueden requerir amputaciones o incluso provocar la muerte.
“Las heridas deben atenderse con urgencia; algunos pacientes con heridas infectadas pueden llegar a necesitar amputación”, advirtieron las autoridades de salud del estado. Por ello, se recomienda no entrar al mar con heridas abiertas y buscar atención médica inmediata ante signos de infección.

Recomendaciones para prevenir contagios
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) también ha emitido recomendaciones para reducir el riesgo de contraer la enfermedad conocida como vibriosis. Una de las principales vías de contagio es el consumo de mariscos contaminados. Por ello, se recomienda:
- Evitar recolectar y consumir mariscos que hayan estado expuestos al sol por más de una hora.
- Mantener los mariscos refrigerados desde el momento de su recolección hasta su consumo.
- Cocinar completamente pescados y mariscos, en especial las ostras.

En el noroeste de Estados Unidos también se ha identificado otra variante de la bacteria, la *Vibrio parahaemolyticus*, común en ríos y arroyos conectados con el mar. Durante los meses cálidos, las bacterias *Vibrio* pueden multiplicarse más rápidamente, lo que incrementa el riesgo de exposición en la temporada de verano.
Las autoridades continúan monitoreando los casos y piden a la población estar atenta a los avisos sanitarios para evitar nuevas infecciones.
TAL VEZ TE INTERESE: Brócoli ¿Cómo eliminar bacterias y gusanos antes de cocinarlo?