Este domingo 13 de abril de 2025, el mundo literario se vistió de luto al conocerse la noticia del fallecimiento de Mario Vargas Llosa, destacado escritor peruano y galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 89 años, Vargas Llosa murió en su hogar en Lima, Perú, acompañado de sus seres queridos, según informó su familia.
Un regreso a sus raíces y los últimos días de Mario Vargas Llosa
Después de residir en Europa durante varias décadas, Vargas Llosa decidió regresar a su país natal en 2022. En los meses previos a su muerte, comenzaron a surgir especulaciones sobre un posible deterioro en su salud. No obstante, su hijo, Álvaro Vargas Llosa, compartió en redes sociales imágenes recientes del escritor, incluyendo una celebración familiar por su cumpleaños el 28 de marzo, donde se le veía de pie con la ayuda de un bastón.
A pesar de las preocupaciones sobre su estado físico, no se había hecho pública ninguna enfermedad específica. Durante la pandemia, se supo que contrajo COVID-19 en dos ocasiones, pero no se reportaron secuelas graves. Hasta el momento, la familia no ha revelado la causa exacta de su fallecimiento.
Deseos finales y legado
En un comunicado, Álvaro Vargas Llosa expresó que su padre falleció en paz, rodeado de su familia, y que, conforme a su voluntad, sus restos serán incinerados en una ceremonia privada. La familia solicitó respeto a su privacidad durante este periodo de duelo.
Mario Vargas Llosa deja un legado literario inmenso, con obras que han marcado la literatura en español y han influido en generaciones de lectores y escritores. Su partida representa una pérdida significativa para el mundo de las letras, pero su obra perdurará como testimonio de su genio creativo.