La comunidad del cine y la televisión lamenta profundamente la muerte de la actriz Kelley Lynne Klebenow, conocida artísticamente como Kelley Mack, quien falleció el 2 de agosto de 2025 en su ciudad natal, Cincinnati, a los 33 años, víctima de un glioma del sistema nervioso central, una forma rara y agresiva de cáncer cerebral.
Su muerte fue confirmada el 5 de agosto por su hermana, Kathryn, a través de una emotiva publicación en la cuenta oficial de Instagram de la actriz: “Una luz tan brillante y ferviente ha transitado al más allá, donde todos finalmente debemos ir”.
Una batalla compartida con valentía

Kelley fue diagnosticada con glioma en septiembre de 2024. Desde entonces, compartió su experiencia de forma abierta con sus seguidores, documentando su proceso de cirugía, radioterapia y quimioterapia a través de la plataforma CaringBridge, donde recibió el apoyo de miles de fans, amigos y colegas.
TAL VEZ TE INTERESE: Verónica Castro revela los lamentables motivos por los que ya no puede volver al espectáculo
Según su familia, falleció en paz rodeada de sus seres queridos: su madre Kristen y su tía Karen. En el mensaje de despedida también relataron cómo Kelley ya se ha “manifestado” a sus seres cercanos en forma de mariposas, un símbolo que muchos de sus seguidores han replicado en homenaje.
Homenajes y legado

El próximo 16 de agosto se llevará a cabo un homenaje en su honor en el histórico Glendale Lyceum de Glendale, Ohio, seguido de una ceremonia conmemorativa en Los Ángeles. La familia informó que estos actos también servirán para recaudar fondos destinados a la investigación de tumores cerebrales.
Kelley Mack nació el 14 de marzo de 1992 en Cincinnati. Su pasión por el cine comenzó desde niña y la llevó a estudiar Cinematografía en Chapman University. Participó en cortos estudiantiles y debutó en el cine con The Elephant Garden (2008), premiado en Tribeca.

En televisión, destacó en Chicago Med, 9-1-1, y ganó reconocimiento internacional como Addy en The Walking Dead. También brilló en cintas como Broadcast Signal Intrusion (2022), Delicate Arch (2025) y la más reciente, Universal, estrenada apenas en junio de este año.
Además de actuar, Kelley desarrolló su faceta como guionista junto a su madre, escribiendo historias familiares que ahora forman parte de su legado. Su luz, talento y valentía seguirán inspirando a generaciones futuras.
TAL VEZ TE INTERESE: “Baktún”, la primera telenovela hablada en lengua maya