Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Morelos, un estado lleno de paisajes naturales y coloridos

Tlayacapan y Tepoztán cuentan con frondosos bosques, y Cuenavaca, con montañas y coloridas flores, por lo que es conocida como la "Ciudad de la eterna primavera".

Edición Verás por Edición Verás
noviembre 24, 2022
en Viajes y Gastronomía
0
Morelos, un estado lleno de paisajes naturales y coloridos

VISITA MORELOS

FacebookTwitter

Gracias a su ubicación geográfica, el estado de Morelos no solo tiene uno de los mejores climas, sino que además cuenta con una gran variedad de paisajes, por lo que se puede encontrar una amplia gama de posibilidades para disfrutar de un entorno natural, exuberante y colorido.

En el norte de la entidad predominan los bosques de árboles altos de abetos y pinos, por lo que el clima aquí es templado y frío, de acuerdo a la época del año. Esta parte es la que comprende Tepoztlán, Amatlán y Tlayacapan, además de contar con dos parques nacionales: Zempoala y  El Tepozteco, así como el corredor Chichinahutzin.

Las vistas que se pueden apreciar en estos lugares son de gran belleza, son zonas ideales para practicar deportes como el senderismo, rapel, cañonismo, entre otras.

Las riquezas de Cuernavaca

Esta ciudad está rodeada de barrancas; existen más de 60 en este destino, donde corre agua de las montañas vecinas y algunas han sido habilitadas para recorrerlas sin peligro alguno y poder disfrutar así de la belleza natural, la flora y la fauna en su hábitat natural.

En los bosques y barrancas, podemos encontrar animales como el conejo teporingo, aves, reptiles como la iguana y mamíferos de talla pequeña. En contraste con la zona montañosa, está la parte de los valles, que es donde se asienta la mayoría de la población de Morelos y donde se puede disfrutar de un clima templado y caluroso todo el año.

Además se registra la temporada de lluvias en Morelos, que va generalmente desde mediados de mayo hasta finales de octubre, y por ello, la flora y fauna es tan vasta y colorida.

En las calles de Cuernavaca se pueden observar vestidas de color fucsia, morado y rojo, por los arbustos de las bugambilias, calles que se convierten en pasillos alfombrados de color morado por de la flor del árbol de jacarandas, que al caer al suelo tapiza las calles.

También en algunas zonas encontramos concentraciones de árboles de tabachín que convierten el paisaje en sombrillas color naranja.

No en vano Cuernavaca fue bautizada como la “Ciudad de la Eterna Primavera“, ya que todo el año podemos apreciar los colores de estas flores en distintas temporadas.

Un refrescante chapuzón

Para refrescarse, existen las zonas de los lagos y manantiales, de donde se alimentan por ejemplo algunos parques acuáticos naturales para que puedas disfrutar desde aguas frescas y templadas, hasta termales y medicinales.

En los lagos se practica la pesca y también los deportes acuáticos, como en el Lago de Tequesquitengo, el Rodeo y Coatetelco. Conoce más sobre balnearios con aguas de manantial y termales.

Por otro lado, en los límites sur de Morelos, junto a Guerrero, se encuentra la Selva Caducifolia, cuya característica principal es que en temporadas de lluvias, los árboles y arbustos se llenan de hojas verdes, pero en la época de frío y de sequía, estos pierden por completo su follaje.

En esta zona se pueden encontrar venados, gatos monteses, aves y reptiles.

 

Con información de Visit Morelos

 

Etiquetas: FaunafloraMorelosnaturaleza
Edición Verás

Edición Verás

Te puede interesar: Publicaciones

Zona Arqueológica de Becán en Campeche
Viajes y Gastronomía

Conoce la Zona Arqueológica de Becán en Campeche

mayo 21, 2025
Zona Arqueológica Chicanná
Viajes y Gastronomía

Zona Arqueológica Chicanná, también conocida como La Casa de la Boca de la Serpiente

mayo 15, 2025
Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo
Viajes y Gastronomía

Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo

mayo 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil