Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Misil Oreshnik: Conoce esta arma rusa que podría alcanzar París en 16 minutos 

Conoce todo lo que se sabe del nuevo misil hipersónico ruso Oreshnik, usado por primera vez en contra de la ciudad ucraniana de Dnipró

Alberto Herrera por Alberto Herrera
noviembre 26, 2024
en México y el Mundo
0
Misil Oreshnik: Conoce esta arma rusa que podría alcanzar París en 16 minutos 
FacebookTwitter

¿Misil Oreshnik? El conflicto entre Rusia y Ucrania, que ha superado los mil días de hostilidades, ha escalado con el uso de nuevas y potentes armas. 

A principios de esta semana, tras el ataque del ejército ucraniano con misiles HIMARS estadounidenses y Storm Shadow británicos, Rusia respondió con el lanzamiento del misil hipersónico Oreshnik, una tecnología que ha causado alarma internacional.  

¿Qué es el Oreshnik?

Misil Oreshnik: Conoce esta arma rusa que podría alcanzar París en 16 minutos 
Misil Oreshnik: Conoce esta arma rusa que podría alcanzar París en 16 minutos

Apodado “avellana” en ruso, el Oreshnik es un misil balístico de rango medio diseñado para evadir la mayoría de los sistemas de defensa antimisiles de países occidentales. 

TAL VEZ TE INTERESE: Irán lanza misiles contra Israel en represalia por el asesinato de líderes de Hamás y Hezbolá

Según el Departamento de Defensa de Ucrania, esta arma impactó la ciudad de Dnipró, destruyendo objetivos clave, mientras que seis de los otros ocho misiles lanzados por Rusia fueron interceptados.  

El Oreshnik, desarrollado a partir de misiles soviéticos, destaca por su capacidad de transportar ojivas nucleares y alcanzar velocidades de hasta 3.4 kilómetros por segundo. Esta velocidad, combinada con su rango de 3,000 a 5,000 kilómetros, lo convierte en una amenaza difícil de contrarrestar. 

Para ilustrar su capacidad, un misil lanzado desde la base de Astracán podría alcanzar París, a 3,400 kilómetros de distancia, en apenas 16 minutos. 

@elkevincabrera

Misil Ruso Oreshnik #rusia #ucrania #usa🇺🇸 #fyp

♬ sonido original – El Kevin

Desafío significativo para la OTAN 

Los analistas militares de Estados Unidos han advertido que esta tecnología representa un desafío significativo para la defensa de la OTAN. Aunque el misil utilizado en Dnipró no era intercontinental, se cree que Rusia dispone de más de 300 misiles de largo alcance equipables con ojivas nucleares de hasta 800 kilos, lo que aumenta el riesgo de una escalada nuclear.  

El ataque en Dnipró tenía como objetivo destruir una planta de armamento ucraniana, que quedó completamente destruida, junto con una unidad de rehabilitación para soldados heridos. 

Según Andréi Beloúsov, ministro ruso de Defensa, el impacto de estas acciones ha frustrado los planes militares ucranianos hasta 2025. “Hemos destruido sus mejores unidades y acelerado nuestros avances en el terreno”, afirmó Beloúsov durante una visita al frente.  

Misil Oreshnik: Conoce esta arma rusa que podría alcanzar París en 16 minutos 
Misil Oreshnik: Conoce esta arma rusa que podría alcanzar París en 16 minutos

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, subrayó la intención de Rusia de enviar un mensaje claro a las potencias occidentales. “No tenemos ninguna duda de que Washington entendió el alcance de esta arma”, declaró en una conferencia de prensa.  

La introducción del Oreshnik marca un nuevo capítulo en la guerra, aumentando la preocupación internacional sobre una posible escalada que pueda tener consecuencias globales.

TAL VEZ TE INTERESE: Streamer de Ucrania capta ataque de misil en un en vivo

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Gobierno celebrará el 26 de julio 700 años de la fundación de Tenochtitlán
México y el Mundo

Gobierno celebrará el 26 de julio 700 años de la fundación de Tenochtitlán

julio 1, 2025
Aprueban diputados reforma a leyes de Competencia Económica
México y el Mundo

Aprueban diputados reforma a leyes de Competencia Económica

julio 1, 2025
Diputados aprueban creación de CURP biométrica
Gobierno y Política

Diputados aprueban creación de CURP biométrica

julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil