Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

México en la lista negra: uno de los países que más consumen piratería en el mundo

En el Día Mundial Contra la Falsificación y la Piratería, México destaca como uno de los principales consumidores de contenido pirata

Emir Alcazar por Emir Alcazar
junio 8, 2023
en Sin categoría
0
México en la lista negra: uno de los países que más consumen piratería en el mundo

México en la lista negra: uno de los países que más consumen piratería en el mundo

FacebookTwitter

En un estudio realizado por la compañía inglesa MUSO, se revela que México se encuentra dentro de los diez países que más consumen piratería a nivel mundial. Películas, música, software y transmisiones de televisión son algunos de los productos más pirateados en nuestro país.

México contra la piratería

Según el estudio, México ocupa el décimo lugar en la lista, justo debajo de Turquía, mientras que el primer puesto vergonzoso lo ostentan los Estados Unidos.

México en la lista negra: uno de los países que más consumen piratería en el mundo

Nuestro país es considerado tanto un lugar de tránsito como un destino para productos apócrifos. Además, cuenta con una gran cantidad de sitios web que ofrecen descargas de contenido pirata, y se posiciona como el segundo país con más descargas de películas pirateadas a nivel global.

TAL VEZ TE INTERESE: «Trágico accidente» Fallece trabajador del Metro de la CDMX en vías de la Línea B

Durante la pandemia por el Covid-19, el comercio electrónico y los envíos a domicilio se han incrementado, y con ello, también la venta de productos falsificados. Artículos como productos de belleza, calzado, juguetes y películas o series de plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney Plus, se ofertan a precios más bajos, engañando a los consumidores.

Con motivo del Día Mundial Contra la Falsificación y la Piratería, cada 8 de junio, se busca concientizar sobre estas prácticas que afectan la propiedad intelectual de sus legítimos titulares, autores, productores y distribuidores exclusivos.

En 2021, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) destruyó más de 1 millón 850 mil productos falsificados de los 3.4 millones confiscados. Además, se impusieron 171 multas por un valor superior a los 43 millones de pesos, relacionadas con actividades de piratería.

México en la lista negra: uno de los países que más consumen piratería en el mundo

En México existen legislaciones como la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y el Código Penal Federal, que establecen sanciones para combatir estas prácticas delictivas.

El IMPI continúa trabajando para combatir la piratería y proteger la propiedad intelectual en el país. Sin embargo, es necesario que los consumidores tomen conciencia de los riesgos y las consecuencias legales y económicas de adquirir productos piratas.

TAL VEZ TE INTERESE: Mujer es ejecutada a tiros en microbús de CDMX: ¡Testigos horrorizados!

En conclusión, México enfrenta un desafío importante en la lucha contra la piratería y la falsificación. Es necesario tomar medidas para concientizar y educar a la población sobre los riesgos asociados a estas prácticas, así como fortalecer la aplicación de las leyes existentes.

Etiquetas: CDMXMercado NegroMéxicoPiratearía
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Sin categoría

Royal Caribbean tendrá dos proyectos turísticos en Quintana Roo

mayo 16, 2025
Sin categoría

Escuelas de Quintana Roo tendrán mayor inversión federal

mayo 15, 2025
NASA detecta 7 nuevos objetos espaciales anómalos similares a 'Oumuamua
Sin categoría

NASA detecta 7 nuevos objetos espaciales anómalos similares a ‘Oumuamua

mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil