Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

México destaca entre los últimos lugares de Latinoamérica en dominio del inglés

México se encuentra en los niveles más bajos de Latinoamérica en el dominio del idioma inglés, según datos recientes y especialistas en la materia. 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
diciembre 17, 2024
en México y el Mundo
0
México destaca entre los últimos lugares de Latinoamérica en dominio del inglés
FacebookTwitter

México se encuentra en los niveles más bajos de Latinoamérica en el dominio del idioma inglés, según datos recientes y especialistas en la materia. 

Pese a que el 56.5% de los trabajadores mexicanos reconocen la necesidad de aprender inglés para cumplir con las demandas laborales, el país sigue rezagado, incluso por detrás de naciones como Honduras.  

¿Por qué México fracasa en el dominio del inglés?

Carlos Aravena, CEO y cofundador de Poliglota, explicó que los esquemas tradicionales de enseñanza son parte del problema. “Muchos profesores de inglés en colegios no son capaces de mantener una conversación en el idioma. 

México destaca entre los últimos lugares de Latinoamérica en dominio del inglés
México destaca entre los últimos lugares de Latinoamérica en dominio del inglés

TAL VEZ TE INTERESE: Miss Universo 2024: Así burlaron a Miss Venezuela por no saber inglés

Las clases suelen centrarse en reglas gramaticales, como el verbo to be, dejando de lado la práctica comunicativa, que es esencial para aprender un idioma”, afirmó en una entrevista.

La falta de práctica constante en colegios y universidades obstaculiza el aprendizaje efectivo. “Es como intentar aprender a nadar con un manual. Para hablar inglés, hay que lanzarse al agua”, agregó Aravena.  

Un estudio reciente de la startup Poliglota reveló que seis de cada diez estudiantes de inglés en México son mujeres. Sin embargo, las instituciones educativas enfocadas únicamente en la enseñanza teórica no logran mejorar los índices de dominio del idioma. Aravena destacó que la clave está en crear entornos prácticos donde los alumnos puedan interactuar y perder el miedo a equivocarse.  

México destaca entre los últimos lugares de Latinoamérica en dominio del inglés
México destaca entre los últimos lugares de Latinoamérica en dominio del inglés

El nuevo modelo para aprender inglés 

Poliglota, fundada en 2012, inició como una plataforma que promovía la práctica de idiomas en bares y cafés. Tras la pandemia, evolucionó hacia un modelo en línea apoyado por el fondo de inversiones de la Universidad de Harvard. Actualmente, cuenta con más de 50,000 estudiantes en Latinoamérica, con presencia destacada en México, Perú, Colombia y Chile.  

La metodología de Poliglota se basa en sesiones prácticas, similares a una conversación entre amigos en un café, guiadas por un profesor. Un algoritmo agrupa a los estudiantes según intereses comunes, creando una experiencia personalizada, descrita por Aravena como un “Tinder educativo”.  

Con este enfoque, una persona sin conocimientos previos de inglés puede estar lista para una entrevista laboral en el idioma en tan solo seis meses. Esto abre puertas a mejores oportunidades laborales, salarios más altos y acceso a una mayor independencia en el mercado global.  

623a3793a83997b886cc6f17 portada

“El inglés no es solo una herramienta laboral, sino una forma de conocer culturas, historias y aprender del otro”, concluyó Aravena, quien enfatizó la importancia de transformar el enfoque educativo en México para mejorar sus índices en los próximos años.

TAL VEZ TE INTERESE: Implementa Mara Lezama clases de inglés en escuelas públicas

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

“Chocolate del Bienestar” llega a las tiendas: ¿Cuánto costará?
México y el Mundo

“Chocolate del Bienestar” llega a las tiendas: ¿Cuánto cuesta?

julio 10, 2025
Joven metió una serpiente al metro de CDMX y fue detenido 
Viral

Joven metió una serpiente al metro de CDMX y fue detenido 

julio 9, 2025
CDMX lanza campaña en el Metro para reducir el estrés y cuidar la salud mental de los usuarios
México y el Mundo

CDMX lanza campaña en el Metro para reducir el estrés y cuidar la salud mental de los usuarios

julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil