Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

México propone $872 millones para promoción turística en 2024 

México busca reactivar su economía turística con una mayor inversión en promoción y fomento del turismo en 2024

Emir Alcazar por Emir Alcazar
septiembre 18, 2023
en México y el Mundo
0
México propone $872 millones para promoción turística en 2024 

https://acortar.link/pf89GN

FacebookTwitter

El Gobierno de México ha presentado una propuesta para asignar aproximadamente 872.5 millones de pesos en el presupuesto de 2024 destinados a la promoción y el fomento del turismo en el país. Esta cifra representa un aumento del 6.2% con respecto al presupuesto del año actual.

México presenta propuesta para 872.5 millones de pesos

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se prevé que la Secretaría de Turismo (Sectur) reciba el próximo año un total de mil 973.7 millones de pesos, lo que indica un incremento del 13.7% en comparación con el presupuesto de este año.

México propone $872 millones para promoción turística en 2024 

Se excluye del análisis el gasto relacionado con la construcción del Tren Maya, ya que en 2024 será asumido por otra dependencia gubernamental.

TAL VEZ TE INTERESE: Obras de Fernando Botero en México

Especialistas en la industria turística argumentan que esta inversión es necesaria ya que el Producto Interno Bruto (PIB) turístico de México aún no se ha recuperado por completo de los impactos causados por la pandemia de COVID-19.

Según el Centro de Investigación y Competitividad Turística de la Universidad Anáhuac (Cicotur), en el primer trimestre de 2023, el PIB del sector se encuentra un 3.6% por debajo de los niveles registrados en el mismo período de 2020, antes de la emergencia sanitaria.

Francisco Madrid, director del Cicotur, enfatiza la importancia de promover el turismo doméstico, dado que el 80% de la actividad turística en México se orienta a atender a los propios mexicanos.

Jorge Hernández, director de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), argumenta que la lenta recuperación del PIB turístico se debe, en parte, a la mayor competencia global que se ha generado en la reapertura de fronteras tras la pandemia de COVID-19. En este sentido, destaca la necesidad de trabajar en la promoción, el fomento y la mejora de los servicios turísticos.

Hernández señala que durante la pandemia, México atrajo a más viajeros extranjeros en comparación con otras naciones que cerraron sus fronteras. No obstante, ahora que las condiciones son más equitativas, la competencia es mayor, especialmente con los países del Caribe. Además, recalca que México ha mantenido esfuerzos limitados en cuanto a promoción turística en comparación con otros países.

México propone $872 millones para promoción turística en 2024 

El presupuesto propuesto también destaca un crecimiento significativo en el programa de prestaciones de servicios públicos de Sectur, que verá un aumento del 36.6% en comparación con el año actual, alcanzando los 590.7 millones de pesos.

Hernández subraya la necesidad de atraer a países con un gran potencial de turistas, como los asiáticos, y trabajar en estrategias de promoción en esa región. Destaca que México recibe alrededor de 150,000 viajeros chinos al año, lo que representa solo el 0.075% del total de viajeros a nivel mundial. Aunque los visitantes chinos a México aumentaron más del doble en comparación con el año pasado, aún representan solo el 0.6% del total de turistas extranjeros que ingresan al país.

TAL VEZ TE INTERESE: En México se paga más por agua embotellada que por agua potable

Para finalizar, Hernández destaca que, a pesar de los esfuerzos realizados, la promoción turística se ha centrado principalmente en el mercado estadounidense, dejando de lado los mercados emergentes. Cabe mencionar que México recibió más de 13 millones de turistas internacionales por vía aérea en los primeros siete meses de 2023, lo que representa un aumento del 9.6% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos de la Sectur.

Etiquetas: MéxicoPresupuesto turísticoTuristasturístico
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc fallecidos América y Adal
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc: América y Adal cadetes fallecidos en Nueva York

mayo 19, 2025
Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’
México y el Mundo

Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’

mayo 19, 2025
Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador
México y el Mundo

Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil