Rommel Pacheco Marrufo, actual director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), ha manifestado su firme oposición a que los clavadistas mexicanos compitan sin los símbolos patrios, como la bandera y el himno nacional, en la próxima Copa del Mundo de Clavados. Este evento está programado para principios de abril en Guadalajara. La situación se origina debido a que World Aquatics, organismo rector de los deportes acuáticos a nivel mundial, no reconoce desde hace más de tres años a la Federación Mexicana de Natación (FMN), lo que podría obligar a los atletas a participar bajo una bandera neutral.
Pacheco, quien en su carrera como clavadista enfrentó una circunstancia similar, recordó su experiencia en la Copa Mundial de Clavados de 2016. En esa ocasión, tras obtener la medalla de oro en la prueba de trampolín de 3 metros, no se le permitió portar el uniforme con los colores de México ni entonar el himno nacional. Como respuesta, compitió vistiendo una camiseta con la imagen de Popeye y cantó el himno a capela durante la ceremonia de premiación.
El origen de estas restricciones en 2016 se debió a una sanción impuesta por la entonces Federación Internacional de Natación (FINA) a la FMN, después de que esta última no pagara una multa de cinco millones de dólares tras declinar la organización del Campeonato Mundial de Natación de 2017.
En una entrevista para MVS Radio, Pacheco enfatizó: “No lo voy a permitir sobre ningún atleta”. Subrayó que, desde su nombramiento como director de la Conade en octubre de 2024, ha trabajado en conjunto con World Aquatics y el Comité Olímpico Mexicano para establecer una nueva federación que garantice que los atletas mexicanos no se vean afectados por conflictos administrativos.
Además de los desafíos en la natación, Pacheco señaló que otras disciplinas, como atletismo, esgrima y boxeo, también enfrentan problemas relacionados con el reconocimiento o la validez de sus federaciones por parte de los organismos internacionales. Destacó la importancia de la colaboración entre las instituciones deportivas nacionales e internacionales para resolver estas situaciones y asegurar que los deportistas mexicanos puedan competir representando dignamente a su país.