Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

México: Innovación y adaptabilidad en la lucha contra el COVID-19

Desarrollada en México, la vacuna Patria se destaca por su estructura única y capacidad para adaptarse a nuevas variantes del virus

Emir Alcazar por Emir Alcazar
febrero 2, 2024
en México y el Mundo
0
México: Innovación y adaptabilidad en la lucha contra el COVID-19

México: Innovación y adaptabilidad en la lucha contra el COVID-19

FacebookTwitter

La vacuna Patria, desarrollada en México, emerge como un hito en la lucha contra el COVID-19 al ofrecer una estructura única que no solo la coloca como una de las más seguras sino también como una herramienta adaptable a futuras variantes del virus.

México en la lucha contra el COVID-19

Diseñada con la capacidad de mejorar versiones para hacer frente a cepas emergentes, la vacuna Patria se destaca por su flexibilidad, una característica que no poseen otras como Pfizer y Moderna.

México: Innovación y adaptabilidad en la lucha contra el COVID-19

El infectólogo Alejandro Macías resalta la importancia de la vacuna Patria en el contexto de la adaptabilidad a nuevas variantes. Su estructura, denominada proteína Hexa-Pro, permite el desarrollo ágil de versiones mejoradas para hacer frente a futuras amenazas del virus.

TAL VEZ TE INTERESE: Día de la Candelaria: ¿Cuál es su origen y significado en México?

Este enfoque contrasta con las plataformas utilizadas por otras vacunas, como Pfizer-BioNTech y Moderna, que emplean un diseño S-2P, limitando la amplitud de anticuerpos y células de inmunidad.

La capacidad de adaptarse rápidamente a nuevas variantes hace que la vacuna Patria sea crucial en la contención de la propagación de nuevas cepas. Ante la detección de una nueva variante, las farmacéuticas mexicanas pueden iniciar de inmediato la adaptación de la vacuna a esa variante específica, lo que permite una respuesta más ágil y efectiva.

México: Innovación y adaptabilidad en la lucha contra el COVID-19

El diseño de Patria, basado en la proteína Hexa-Pro, la convierte en la primera vacuna con esta estructura innovadora. La colaboración entre farmacéuticas privadas e instituciones como el Conacyt, la UNAM, el Instituto de Nutrición “Salvador Zubirán”, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y el IMSS respalda su desarrollo con el respaldo de expertos en el sector salud.

A pesar de las críticas recibidas por la demora en su desarrollo, el infectólogo Macías argumenta que el tiempo ha sido esencial para garantizar la seguridad de la vacuna. En comparación con el proceso de desarrollo convencional, que lleva al menos 10 años, la vacuna Patria ha avanzado rápidamente desde su inicio en febrero de 2021. Macías destaca la estabilidad demostrada en todas las fases de seguridad frente a variantes como alfa, beta, gamma y ómicron.

Las fases de desarrollo de Patria incluyen una fase preclínica realizada en la Escuela Icahn de Medicina en Monte Sinaí, Nueva York, y fases clínicas llevadas a cabo en instituciones de renombre como la Universidad Autónoma de México y el Instituto Mexicano del Seguro Social. Cada fase se ha adaptado para abordar las diversas variantes que han surgido a lo largo del tiempo.

 

A pesar de las críticas y dudas en torno a la vacuna Patria, su aprobación por el Comité de Moléculas Nuevas de la Cofepris es un paso significativo hacia la producción masiva. La farmacéutica Avimex coordinará la producción, que se espera comience el 15 de febrero, y la aplicación de la vacuna iniciará en octubre del 2024.

TAL VEZ TE INTERESE: Corridas de toros en Plaza México quedan nuevamente suspendidas

En resumen, la vacuna Patria se presenta como una herramienta clave en la estrategia de México contra el COVID-19 y futuras pandemias, destacando por su innovador enfoque y capacidad de adaptación a las cambiantes condiciones del virus.

Etiquetas: covidCovid-19MéxicoVacuna
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Foto difundida por embajada de EE.UU. es falsa: Claudia Sheinbaum
México y el Mundo

Foto difundida por embajada de EE.UU. es falsa: Claudia Sheinbaum

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil