Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

México inaugura el Museo de Ciencias Ambientales, el más grande de América Latina

El Museo de Ciencias Ambientales ubicado en la Universidad de Guadalajara, México. Una obra maestra arquitectónica de 100 millones de dólares, abrirá sus puertas en noviembre

Emir Alcazar por Emir Alcazar
septiembre 30, 2023
en México y el Mundo
0
México inaugura el Museo de Ciencias Ambientales, el más grande de América Latina

México inaugura el Museo de Ciencias Ambientales, el más grande de América Latina

FacebookTwitter

En el norte de la vibrante ciudad de Guadalajara, México, se alza un monumento a la naturaleza y la ciencia: el Museo de Ciencias Ambientales de la Universidad de Guadalajara.

México contará con el Museo de Ciencias Ambientales más grande

Con una inversión de 100 millones de dólares y siete años de dedicación, esta obra maestra arquitectónica abrirá parcialmente sus puertas en noviembre, introduciendo al público en un viaje único donde la ciencia, la poesía y la cultura convergen en un asombroso espacio de 23.000 metros cuadrados.

México inaugura el Museo de Ciencias Ambientales, el más grande de América Latina

Este museo, que ya tiene un 80% de su estructura completa, es mucho más que un edificio; es un santuario del Antropoceno, una era donde la humanidad se ha convertido en una fuerza geológica. Su diseño refleja la omnipresencia del agua, la ciudad y los ecosistemas, creando un lugar donde el conocimiento científico y la cultura ancestral se fusionan.

TAL VEZ TE INTERESE: Eclipse solar anular en México: ¿Dónde y a qué hora verlo?

La inauguración será gradual debido a recortes presupuestales, comenzando con el Jardín Educativo en noviembre de 2023 y continuando con la planta baja de la galería en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en 2024. La obra, que ha enfrentado desafíos financieros y políticos, representa un compromiso con las comunidades locales y aspira a ser un catalizador para transformaciones socioecológicas.

El proyecto, diseñado por el despacho noruego-estadounidense Snøhetta, ha sido reconocido internacionalmente, ganando premios por su concepto de paisaje de herencia cultural y su diseño eco-inteligente. El museo se aparta de las convenciones tradicionales al organizar su acervo científico no por taxonomía, sino por paisajes definidos por el uso cultural del espacio natural, integrando al ser humano de manera innovadora.

A pesar de las críticas sobre su magnitud y costo, el director del museo, Eduardo Santana Castellón, destaca su propósito fundamental: ser un bien público destinado a las familias más necesitadas, un espacio para dialogar con el conocimiento y abordar problemas cotidianos. Este enfoque comunitario se refleja en la construcción conjunta con científicos, maestros, estudiantes, artistas y vecinos.

México inaugura el Museo de Ciencias Ambientales, el más grande de América Latina

El Museo de Ciencias Ambientales, más que un edificio, se presenta como un testamento a la conexión entre la ciudad, el poder humano, y la necesidad de comprender y preservar la naturaleza para evitar el colapso de nuestras ciudades.

TAL VEZ TE INTERESE: México tendrá un nuevo día de descanso obligatorio

Aunque su construcción enfrentó desafíos, desde conflictos presupuestales hasta disputas políticas, su apertura marca el comienzo de un viaje único para explorar y comprender la interdependencia entre la humanidad y el entorno natural.

Etiquetas: Ciencias ambientalesMéxicoMuseoMuseo de Ciencias Ambientales
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil