Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

México entra en turbulencia aérea tras caída del tráfico de pasajeros 

El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), operador de aeropuertos, ha revelado que México entra a una zona de Turbulencia aérea 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
julio 8, 2024
en México y el Mundo
0
México entra en turbulencia aérea tras caída del tráfico de pasajeros 
FacebookTwitter

El Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), operador de aeropuertos en México, Estados Unidos y Colombia, ha anunciado hoy que el tráfico total de pasajeros para junio de 2024 alcanzó un total de 6.1 millones de pasajeros. 

Este número representa un incremento del 3.8% en comparación con junio de 2023, destacando una recuperación sostenida en varias regiones clave. 

ASUR reporta el tráfico total de pasajeros en Junio

Particularmente, en Colombia, ASUR reportó un significativo aumento del 24.5% en el tráfico de pasajeros interanual, lo que refleja un robusto crecimiento y una mayor actividad en el sector aeroportuario del país. 

ASUR reporta el tráfico total de pasajeros en Junio
ASUR reporta el tráfico total de pasajeros en Junio

TAL VEZ TE INTERESE: Aeropuertos de Cancún, Tulum y Cozumel retoman vuelos tras el Huracán Beryl 

Este incremento puede atribuirse a diversos factores, como el aumento en la conectividad aérea, la reactivación económica y el crecimiento del turismo interno y externo.

Por otro lado, Puerto Rico también mostró un desempeño positivo con un aumento del 11.6% en el tráfico de pasajeros interanual. Este incremento sugiere una mejoría en el flujo de viajeros hacia y desde la isla, lo cual podría estar relacionado con una recuperación post-pandemia y una creciente atracción turística.

México presenta una caída en el tráfico de pasajeros 
México presenta una caída en el tráfico de pasajeros 

México presenta una caída en el tráfico de pasajeros 

Sin embargo, el panorama en México no fue tan alentador. Los aeropuertos mexicanos, operados por ASUR, registraron una caída del 5.5% en el tráfico de pasajeros interanual. Este descenso podría ser resultado de múltiples factores, como la incertidumbre económica, cambios en las políticas de viaje, o variaciones en las preferencias de los pasajeros. Es importante considerar estos elementos para entender mejor las dinámicas que afectan el tráfico aeroportuario en la región.

El reporte de ASUR descarta detallar los factores específicos detrás de la caída en México, pero es evidente que mientras algunos mercados están en plena recuperación y crecimiento, otros enfrentan desafíos que requieren estrategias diferenciadas para estimular la recuperación del tráfico de pasajeros.

México presenta una caída en el tráfico de pasajeros 
México presenta una caída en el tráfico de pasajeros 

ASUR ha mostrado resultados mixtos en sus operaciones en diferentes países. Mientras que Colombia y Puerto Rico experimentan un crecimiento notable en el tráfico de pasajeros, México enfrenta una disminución que debe ser abordada para equilibrar el desempeño general del grupo. 

Cabe destacar que esta situación resalta la necesidad de una planificación estratégica y una gestión adaptativa para enfrentar las variaciones del mercado en los diferentes territorios donde ASUR opera.

TAL VEZ TE INTERESE: 100 vuelos cancelados en el Aeropuerto de Cancún por el huracán Beryl

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Pago Pensión Bienestar bimestre julio-agosto
México y el Mundo

Calendario de pagos de la Pensión Bienestar bimestre julio-agosto

julio 1, 2025
Huracán Flossie se intensificó a categoría 2: estados afectados
México y el Mundo

Huracán Flossie se intensificó a categoría 2: estados afectados

julio 1, 2025
Gobierno celebrará el 26 de julio 700 años de la fundación de Tenochtitlán
México y el Mundo

Gobierno celebrará el 26 de julio 700 años de la fundación de Tenochtitlán

julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil