Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

México Desplaza a China como Mayor Exportador a EE.UU. UU. en 2023

Las tensiones comerciales y restricciones anti-China impulsan el auge de México, marcando un hito histórico en el comercio internacional

Emir Alcazar por Emir Alcazar
enero 11, 2024
en México y el Mundo
0
México Desplaza a China como Mayor Exportador a EE.UU. UU. en 2023

México Desplaza a China como Mayor Exportador a EE.UU. UU. en 2023

FacebookTwitter

En un giro histórico, México ha superado a China como el principal exportador a Estados Unidos en los primeros 11 meses de 2023. Las políticas restrictivas hacia China, implementadas por Estados Unidos, han generado un cambio significativo en la dinámica comercial, beneficiando a México.

México desplaza a China como exportador

Con exportaciones por 439.000 millones de dólares frente a los 393.000 millones de China, México se consolida como el líder en envíos a su vecino del norte. La diversificación de productos, desde automóviles hasta productos agrícolas, ha impulsado este cambio, marcando un potencial giro en las cadenas de suministro globales.

México Desplaza a China como Mayor Exportador a EE.UU. UU. en 2023
México Desplaza a China como Mayor Exportador a EE.UU. UU. en 2023

El cambio en la posición de México como el principal exportador a Estados Unidos refleja no solo una reconfiguración económica sino también un impacto directo de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Las restricciones impuestas por Estados Unidos a las exportaciones tecnológicas críticas desde China, como parte de su política anti-China, han tenido un efecto visible en la balanza comercial.

TAL VEZ TE INTERESE: CFE producirá 61% de electricidad en México para el cierre del sexenio de AMLO

La preferencia de Estados Unidos por diversificar sus fuentes de importación se ha convertido en una oportunidad estratégica para México, que ha sabido capitalizarla. Sectores clave, como la industria automotriz, la electrónica, el petróleo y los productos agrícolas, han experimentado un aumento en la demanda estadounidense de productos mexicanos. Este cambio no solo ha posicionado a México como un socio comercial vital sino que también ha reforzado la importancia de la relación económica entre los dos países.

Las tensiones comerciales no solo han impactado las exportaciones, sino que también han suscitado un interés creciente en el nearshoring. Empresas, incluso chinas, están explorando la posibilidad de trasladar sus operaciones a México para mantener el acceso al mercado estadounidense. Esto ha generado expectativas en México sobre el potencial de atraer inversiones extranjeras y fortalecer su posición como un socio comercial estratégico.

A pesar de que los indicadores de inversión extranjera directa (IED) no reflejan completamente la ventaja comercial que México ha ganado, es evidente que la percepción de los inversores sobre la estabilidad y la oportunidad en el país ha aumentado. El interés en el nearshoring podría traducirse en un impulso significativo para la economía mexicana a medida que más empresas buscan establecerse en el país para garantizar sus cadenas de suministro.

México Desplaza a China como Mayor Exportador a EE.UU. UU. en 2023

La creciente rivalidad comercial entre Estados Unidos y China ha llevado a un replanteamiento global de las estrategias comerciales, y México emerge como un actor clave en este escenario. La capacidad del país para aprovechar esta coyuntura y mantener su posición en el tiempo dependerá de su capacidad para seguir siendo competitivo y atractivo para las inversiones extranjeras.

TAL VEZ TE INTERESE: Revisión de aviones en Aeroméxico afecta a más de 19 mil pasajeros

En conclusión, el cambio en la dinámica comercial entre México, Estados Unidos y China destaca la influencia de las políticas y tensiones comerciales en la reconfiguración de las relaciones económicas a nivel global. Este fenómeno, lejos de ser solo una estadística, representa un cambio significativo en el equilibrio de poder económico en la región y abre nuevas oportunidades y desafíos para los actores involucrados.

Etiquetas: ChinaEEUUMayor ExportadorMéxico
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil