Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿De cuál se trata? México cuenta con el cuarto chile más picoso del mundo

Los chiles picantes son ingredientes fundamentales en la cocina de muchas culturas.

Miguel por Miguel
septiembre 7, 2023
en Viajes y Gastronomía
0
¿De cuál se trata? México cuenta con el cuarto chile más picoso del mundo

¿De cuál se trata? México cuenta con el cuarto chile más picoso del mundo

FacebookTwitter

Dentro del mundo de la gastronomía existen sabores e intensidades son considerados elementos clave para desarrollar una experiencia culinaria única.

Los chiles picantes son ingredientes fundamentales en la cocina de muchas culturas alrededor del mundo.

Con su distintivo sabor y ardiente nivel de picor, añaden un toque de emoción a numerosos platos.

Dentro de este ámbito, algunos chiles son reconocidos por nivel extremo de picor.

chile unsplash jpeg

En primer lugar, el Carolina Reaper (Capsicum chinense): Este chile originario de Carolina del Sur, Estados Unidos, ostenta el título del chile más picoso del mundo según el Libro Guinness de los Récords.

De acuerdo con el Dr. Paul Bosland, director del Chile Pepper Institute de la Universidad Estatal de Nuevo México, “la Carolina Reaper tiene un promedio de un millón 569 mil 300 unidades Scoville, lo que la convierte en una verdadera bomba de picante”.

Trinidad Moruga Scorpion (Capsicum chinense): Originario de Trinidad y Tobago, este chile ha sido reconocido por su potencia y su sabor afrutado. Según el experto en chiles Ed Currie, creador de la variedad Carolina Reaper, “el Trinidad Moruga Scorpion tiene un promedio de un millón 200 mil unidades Scoville, lo que lo coloca en la cima de los chiles más picantes”.

En el tercer lugar encontramos al Pot Douglah, con una puntuación de un millón 853 mil 936 Unidades Scoville según la Universidad Estatal de Nuevo México.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Burger Fest llega a CDMX! Descubre las mejores hamburguesas en un solo lugar

Este chile es originario de Trinidad y Tobago.

El habanero, uno de los chiles más apreciados en la gastronomía mexicana, tiene un rango de picor entre 100 mil y 350 mil Unidades Scoville, según el Cuerpo Académico de Investigación y Conservación de los Chiles Nativos de México.

Este chile es conocido por su distintivo sabor y utilización en salsas y platillos tradicionales mexicanos.

Los chiles más picantes del mundo ofrecen una explosión de sabor y picor en la cocina. Desde la ardiente Carolina Reaper hasta el clásico Habanero, estos chiles se utilizan en una variedad de platillos para aquellos que buscan un toque de emoción en sus comidas. Si te atreves a probarlos, asegúrate de tener agua para apaciguar el fuego en tu paladar.

TAL VEZ TE INTERESE: Descubre las impresionantes montañas de México que debes conocer

Con información de Milenio

Etiquetas: ChileMéxico
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Zona Arqueológica Chicanná
Viajes y Gastronomía

Zona Arqueológica Chicanná, también conocida como La Casa de la Boca de la Serpiente

mayo 15, 2025
Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo
Viajes y Gastronomía

Café chiapaneco conquista el restaurante más influyente del mundo

mayo 1, 2025
Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?
Historia y Cultura

Xpuhil ¿Cuál es la historia de esta zona arqueológica en Campeche?

abril 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil