Los clavadistas de México pusieron fin a su destacada participación en los Juegos Panamericanos Junior, celebrados en Asunción, acumulando un impresionante total de 12 medallas: cuatro preseas doradas, seis plateadas y dos de bronce, lo cual reafirma su lugar como una cantera de talento y como potencia en saltos ornamentales.
En la jornada final de competencias en clavados, se obtuvieron seis de esas medallas. David Vázquez se adjudicó el primer lugar en trampolín de tres metros tras alcanzar 417.65 puntos, mientras que su compatriota Jesús Agúndez lo escoltó con la medalla de plata y una marca de 414.50 puntos. El tercer puesto lo ocupó el canadiense Carson Paul.
Posteriormente, en la final masculina de clavados sincronizados desde plataforma de 10 metros, Kenny Zamudio y Emilio Treviño se alzaron con la medalla de plata, quedando por detrás del dúo canadiense formado por Benjamin Tessier y Matt Cullen, mientras que el bronce fue para representantes de Cuba.
Al respecto, el entrenador Iván Bautista expresó su gran satisfacción por los resultados obtenidos, subrayando la relevancia no solo de obtener medallas individuales —que incluso representan boletos para Lima 2027— sino también la demostración de calidad de las nuevas generaciones. Destacó que México se consolida como líder en clavados en América y se proyecta con fortaleza hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
En la categoría femenil, la pareja integrada por Suri Cueva y María Sánchez logró la presea de plata en trampolín sincronizado de 10 metros con una puntuación de 279.48. Mientras tanto, las gemelas Mía y Lía Cueva ocuparon los lugares de plata y bronce, respectivamente, en trampolín de tres metros.
Suri Cueva, emocionada, compartió su felicidad por haber ganado una medalla y destacó el apoyo de su entrenador, así como su deseo de continuar con él para estar en unos Juegos Olímpicos. Reconoció que aún hay aspectos por perfeccionar en la competencia individual y expresó su orgullo por el desempeño de sus hermanas gemelas.
En una disciplina distinta como la marcha atlética, Brandon Pérez logró el tercer sitio en los 20 000 metros con un tiempo de 1:24:48.51. Comenta que, aunque fue una prueba difícil, se adaptó y luchó hasta el final, aunque lamentó no haber alcanzado el oro o la plata.
Finalmente, la última medalla del día fue en gimnasia artística: el equipo masculino mexicano, compuesto por Aarón Ibarra, Gael Rosales, Juan Pablo Dueñas y Lorenzo Zaragoza, obtuvo bronce con un total de 219.100 puntos, mientras que el oro fue para Estados Unidos y la plata para Colombia.
Al momento, México se mantiene en el cuarto lugar del medallero general en Asunción, con 84 medallas en total: 19 oros, 33 platas y 32 bronces, solo superado por Brasil, Colombia y Estados Unidos.