Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Meta conecta cuatro continentes con un cable submarino de 50.000 km para impulsar la inclusión digital

Meta ha anunciado una ambiciosa iniciativa que busca interconectar cuatro continentes a través de un extenso cable submarino de aproximadamente 50,000 kilómetros de longitud

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
febrero 21, 2025
en México y el Mundo
0
Meta conecta cuatro continentes con un cable submarino de 50.000 km para impulsar la inclusión digital
FacebookTwitter

Meta ha anunciado una ambiciosa iniciativa que busca interconectar cuatro continentes a través de un extenso cable submarino de aproximadamente 50,000 kilómetros de longitud. Este proyecto, denominado Waterworth, tiene como objetivo principal fomentar la cooperación económica y promover la inclusión digital, además de reforzar la infraestructura global de telecomunicaciones, conocida como las “autopistas digitales”.

El proyecto Waterworth representa la propuesta más significativa de Meta en su esfuerzo por expandir el acceso a internet a nivel mundial. Con una extensión que supera la circunferencia terrestre, este cable submarino permitirá mejorar la conectividad en diversas regiones, beneficiando a millones de personas y facilitando el acceso a servicios digitales esenciales.

Según la compañía, este innovador cable establecerá conexiones en seis puntos estratégicos que abarcan cuatro continentes principales: América, África, Oceanía y Asia. Para garantizar un rendimiento óptimo, el sistema contará con 24 pares de fibras ópticas y empleará una tecnología de vanguardia que permitirá alcanzar profundidades de hasta 7,000 metros bajo el nivel del mar. Además, se ha diseñado un esquema de enrutamiento avanzado que minimizará riesgos asociados con ubicaciones vulnerables, como aguas poco profundas cercanas a la costa, donde el tráfico marítimo puede afectar la infraestructura.

Se trata de un proyecto a largo plazo que requiere una inversión multimillonaria y que busca ampliar la escala y fiabilidad de las redes digitales en todo el mundo. Para ello, se planea la apertura de tres nuevos corredores oceánicos que proporcionarán una conectividad robusta y de alta velocidad. Esta infraestructura será clave para potenciar el desarrollo de tecnologías emergentes, en especial aquellas relacionadas con la inteligencia artificial y la digitalización global.

Desde Meta destacan que esta iniciativa no solo fortalecerá la cooperación económica entre regiones, sino que también facilitará la integración digital de comunidades que hasta ahora han tenido un acceso limitado a internet. Además, contribuirá a la creación de oportunidades en sectores clave de la innovación y el desarrollo tecnológico, consolidando así un ecosistema digital más equitativo y accesible a nivel global.

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Deja obsoleto a Elon Musk! Este motor ruso podría llegar a Marte en 30 días

Etiquetas: Meta
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Madres buscadoras de todo el país hacen velada en el monumento a la madre en CDMX
México y el Mundo

Madres buscadoras de todo el país hacen velada en el monumento a la madre en CDMX

mayo 10, 2025
Cuidadora es acusada de golpear 24 bebés en una guardería
México y el Mundo

Cuidadora es acusada de golpear 24 bebés en una guardería

mayo 10, 2025
¿Te toca reparto de utilidades en 2025? Esto debes saber sobre fechas y montos
México y el Mundo

¿Te toca reparto de utilidades en 2025? Esto debes saber sobre fechas y montos

mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil