Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Meta AI: Peticiones que no deberías hacerle a la Inteligencia Artificial

Con la incorporación de la Inteligencia Artificial en el universo de Meta, tanto los usuarios como los consumidores han mostrado un gran interés en las nuevas funcionalidades

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
julio 31, 2024
en Estilo y Vida
0
Meta IA: Peticiones que no deberías hacerle a la Inteligencia Artificial

Meta IA: Peticiones que no deberías hacerle a la Inteligencia Artificial

FacebookTwitter

Con la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) en el universo de Meta (Meta AI), tanto los usuarios como los consumidores han mostrado un gran interés en las nuevas funcionalidades que esta herramienta digital ofrece. Estas nuevas capacidades permiten la realización de diversas tareas, aportando una esencia renovada a la plataforma.

Según Satefanini Group, al menos el 42 por ciento de los compradores utilizan alguna forma de IA para guiar sus decisiones de compra, y el 61 por ciento de los consumidores confiaría en una IA para seleccionar sus productos.

Inteligencia Artificial de Meta AI

Meta AI ofrece múltiples funciones, como la realización de consultas de información, la traducción de textos a otros idiomas, la generación de imágenes, el suministro de consejos e incluso la posibilidad de jugar. Estas herramientas proporcionan una experiencia más completa y versátil en diversas actividades.

A pesar de estos avances tecnológicos accesibles para muchos, también existen ciertas restricciones diseñadas para evitar que los usuarios realicen peticiones no permitidas por el sistema.

Por ejemplo, Meta AI aún no puede realizar análisis detallados de datos en videos o imágenes, ni es capaz de identificar elementos, rostros o detalles específicos en una imagen o video. Además, la IA de Facebook no puede conectarse a internet en tiempo real para abrir, comparar y analizar información de manera instantánea y específica según los comandos dados.

Otra limitación es el acceso a información personal, lo cual se considera completamente fuera de sus capacidades. Aunque la IA es una herramienta útil en muchos aspectos, no puede realizar reservaciones, compras ni transacciones en nombre de una persona, mostrando así los límites de su funcionalidad.

Los usuarios deben ser conscientes de que, aunque estas funciones digitales son muy útiles, tienen restricciones que no deben ser ignoradas.

Un ejemplo de los problemas que pueden surgir con estas tecnologías es el caso de Alexa, que fue criticada después de que los usuarios descubrieran que recopilaba grabaciones sin su conocimiento, lo que llevó a una revisión exhaustiva de estos archivos.

Las empresas de tecnología están constantemente adoptando nuevas formas de responder a las demandas y necesidades de los usuarios, ofreciendo características únicas y adaptándose a los sistemas correspondientes.

TAL VEZ TE INTERESE: “Llama 3.1” Meta lanza su modelo más potente de IA y es de código abierto

Etiquetas: inteligencia artificial
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas
Estilo y Vida

Dr. Simi se vuelve veterinario y ahora abrirá clínicas para mascotas

mayo 16, 2025
Usuarios desarrollan psicosis por ChatGPT: El lado oscuro de la inteligencia artificial
Estilo y Vida

Usuarios desarrollan psicosis por ChatGPT: El lado oscuro de la inteligencia artificial

mayo 13, 2025
iPhone 2027 ¿Será curvo, sin cortes y todo de vidrio? 
Estilo y Vida

iPhone 2027 ¿Será curvo, sin cortes y todo de vidrio? 

mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil