Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Mes Pa´Trio?, Corte busca reconocer el poliamor

La Corte Suprema de México revisará un recurso que busca cuestionar las restricciones del matrimonio y concubinato a solo dos personas, potencialmente permitiendo el reconocimiento de uniones múltiples

Emir Alcazar por Emir Alcazar
septiembre 25, 2023
en México y el Mundo
0
¿Mes Pa´Trio?, Corte busca reconocer el poliamor

¿Mes Pa´Trio?, Corte busca reconocer el poliamor

FacebookTwitter

La Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México ha dado un paso significativo hacia la posible legalización del poliamor y las uniones múltiples en el país al admitir un recurso de revisión relacionado con una sentencia emitida por un juez federal en Puebla.

El Poliamor, donde come uno comen dos

El recurso en cuestión se refiere a una sentencia que demostró inconstitucional el Código Civil local de Puebla por restringir el matrimonio y el concubinato a únicamente dos personas. Esta sentencia también argumentó que dichas restricciones discriminaban a quienes buscaban formar una familia poliamorosa y vulneraban sus preferencias sexuales.

¿Mes Pa´Trio?, Corte busca reconocer el poliamor

El asunto ha sido turnado al ministro Jorge Pardo Rebolledo y se espera que se resuelva en la Primera Sala de la SCJN. Una resolución favorable, respaldada por al menos cuatro miembros de la sala, sentaría un importante precedente legal que afectaría a todo el país.

TAL VEZ TE INTERESE: Economía del sur-sureste de México, con aumento de hasta el 6%

La sentencia en Puebla, emitida el 21 de mayo de 2021, atrajo la atención nacional al cuestionar las restricciones del matrimonio y el concubinato en México. El juez demostró discriminatorio que una persona no pueda casarse o vivir en concubinato con más de una persona al mismo tiempo y declaró inconstitucionales los artículos 294 y 297 del Código Civil de Puebla.

El artículo 294 establece que el matrimonio es una unión “entre dos personas”, mientras que el artículo 297 aborda el concubinato y los términos legales relacionados con esta forma de convivencia.

El amparo que inició este proceso fue presentado por Víctor Toledo, quien no busca mantener múltiples matrimonios simultáneos, sino que aboga por una reconfiguración legal del concepto de matrimonio y concubinato. Su objetivo es que las uniones múltiples sean reconocidas a nivel nacional, lo cual actualmente es ilegal en México, donde tanto la bigamia como la poligamia son delitos.

Este recurso de revisión llega después de que, en junio de 2022, la Primera Sala de la Suprema Corte rechazó a atraer este asunto, a pesar de la solicitud del Primer Tribunal Colegiado Civil de Puebla. Sin embargo, en agosto de 2023, el Tribunal Colegiado envió nuevamente el asunto a la Corte, no para atraerlo, sino para que reasumiera su competencia original.

¿Mes Pa´Trio?, Corte busca reconocer el poliamor

La revisión de este caso resalta la importancia de la Corte Suprema en la definición de los derechos civiles y la evolución de la legislación en México. En ocasiones anteriores, la SCJN se ha pronunciado sobre el derecho al libre desarrollo de relaciones afectivas de carácter matrimonial y la libertad sexual, considerándolos expresiones del derecho al libre desarrollo de la personalidad.

TAL VEZ TE INTERESE: México tendrá un nuevo día de descanso obligatorio

El resultado de esta revisión podría tener un impacto significativo en la forma en que México aborda las relaciones y las estructuras familiares en el futuro.

Etiquetas: MéxicoPoliamorSuprema CorteSuprema Corte de Justicia de la Nación
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Madres buscadoras de todo el país hacen velada en el monumento a la madre en CDMX
México y el Mundo

Madres buscadoras de todo el país hacen velada en el monumento a la madre en CDMX

mayo 10, 2025
Cuidadora es acusada de golpear 24 bebés en una guardería
México y el Mundo

Cuidadora es acusada de golpear 24 bebés en una guardería

mayo 10, 2025
¿Te toca reparto de utilidades en 2025? Esto debes saber sobre fechas y montos
México y el Mundo

¿Te toca reparto de utilidades en 2025? Esto debes saber sobre fechas y montos

mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil