Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Memorias de Cancún son enterradas en una “Cápsula del tiempo”

Diversas memorias de Cancún han sido reunidas en una “cápsula del tiempo” y fueron enterradas en un obelisco 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
agosto 27, 2024
en Cancún y Quintana Roo
0
Memorias de Cancún son enterradas en una “Cápsula del tiempo”
FacebookTwitter

¡Memorias únicas! … Cancún, una ciudad que hace poco más de cinco décadas era una isla desierta con aguas turquesas y arena blanca, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más icónicos del mundo. 

Este “gigante del turismo” fue construido en una porción de los 1,664 km² que actualmente conforman el municipio de Benito Juárez. Hoy en día, Cancún ofrece una experiencia única, con 220 hoteles y más de 45,000 habitaciones que atraen a 10 millones de visitantes al año, y registra cerca de 500 operaciones aéreas diarias desde 127 aeropuertos y ciudades de todo el mundo.

Las memorias de Cancún en una “Cápsula del tiempo”
Las memorias de Cancún en una “Cápsula del tiempo”

El desarrollo de Cancún comenzó con la adquisición de 12,700 hectáreas por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), de las cuales la mitad eran lagunas y zonas de conservación. 

Las memorias de Cancún en una “Cápsula del tiempo”

El Plan Maestro de Cancún documenta cómo esta isla desierta fue transformándose mediante rellenos, la construcción de sus primeros hoteles, y el trazado de avenidas, lotes y supermanzanas. Este proceso de transformación ha quedado registrado en una gran variedad de materiales, como libros, fotos, mapas, actas de cabildo, memorias USB y cartas personales, que ahora son parte de la historia de Cancún.

TAL VEZ TE INTERESE: El comerciante de perfumes que construyó el primer hotel en Cancún 

En abril y agosto de 2024, estos testimonios y documentos fueron depositados en una “Cápsula del Tiempo”, conformada por dos cajas de acero inoxidable que serán abiertas el 21 de abril del año 2070, durante el 100º aniversario de la fundación del Centro Integralmente Planeado (CIP) Cancún. 

WhatsApp Image 2024 08 27 at 7.09.41 PM

La cápsula se encuentra dentro del obelisco del Parque de las Garzas, ubicado en la Avenida Cobá, entre las avenidas Tulum y Bonampak, justo en el lugar donde hace 54 años comenzaron los trabajos de construcción del Boulevard Kukulcán, la principal arteria de la zona hotelera.

Este monumento contiene libros de cronistas como Fernando Martí y Francisco Verdayes, fotografías de los fundadores de Cancún, y otros materiales de gran valor histórico, como la guía de viajes “Cancún Tips”, fundada por Víctor Vera. Carlos Cardín, presidente de la asociación Fundadores de Cancún, relató que, momentos antes de sellar la segunda caja de la cápsula, el cronista de Puerto Morelos llegó con tres libros más que fueron incluidos en el último momento.

Las memorias de Cancún en una “Cápsula del tiempo”
Las memorias de Cancún en una “Cápsula del tiempo”

El objetivo de esta cápsula es permitir que las futuras generaciones de Cancún, tanto descendientes de los fundadores como la población en general, puedan revivir el Cancún de antaño y sentirse orgullosos de ser parte de esta ciudad. Los materiales dentro de la cápsula, que incluyen recuerdos y anécdotas de eventos memorables como la Cumbre Norte-Sur de 1981, los embates de los huracanes Gilberto y Wilma, y el impacto del confinamiento por COVID-19, serán un testimonio valioso de cómo Cancún ha evolucionado a lo largo de los años.

Fundadores de Cancún celebran la “Cápsula del Tiempo”

Durante la celebración del 12º aniversario de la asociación Fundadores de Cancún A.C., se informó sobre la finalización de la integración de la “Cápsula del Tiempo”. Los asistentes, entre socios, amigos e invitados especiales, celebraron el privilegio de ser parte de la historia de esta joven ciudad, mientras compartían recuerdos y reafirmaban su compromiso con el futuro de Cancún.

WhatsApp Image 2024 08 27 at 7.09.42 PM

Cancún es un destino turístico mundialmente conocido por sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas y su azul turquesa inigualable. A diferencia de otras ciudades de México, Cancún es una urbe multicultural, hogar de miles de personas provenientes de otros estados y de más de 150 países. 

Aunque su historia es relativamente corta en comparación con otras ciudades mexicanas, como Mérida, Cancún ha sido epicentro de eventos internacionales y es hoy una de las marcas más poderosas del mundo.

Las memorias de Cancún en una “Cápsula del tiempo”
Las memorias de Cancún en una “Cápsula del tiempo”

Desde su creación en 1970, Cancún ha experimentado un crecimiento impresionante. De ser un pequeño pueblo de pescadores, se ha convertido en la joya de la corona del turismo mexicano, con una población de más de 900,000 habitantes. Sin embargo, este éxito turístico también ha traído consigo desafíos en materia ambiental y social, que la ciudad deberá enfrentar en su camino hacia el futuro.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por VerásNews (@verasnews)

TAL VEZ TE INTERESE: Primer hotel de Cancún cumple medio siglo desde que abrió

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Cráter de Chicxulub y el fin de los dinosaurios: Entrevista al Dr. Gerardo Suárez en Cancún
Cancún y Quintana Roo

Cráter de Chicxulub y el fin de los dinosaurios: Entrevista al Dr. Gerardo Suárez en Cancún

mayo 23, 2025
Turismo sin control amenaza los ecosistemas de Quintana Roo, advierte PNUD
Cancún y Quintana Roo

Turismo sin control amenaza los ecosistemas de Quintana Roo, advierte PNUD

mayo 23, 2025
Mototaxis en Quintana Roo
Cancún y Quintana Roo

Buscan regular servicio de mototaxis en Quintana Roo con entrega de placas

mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil