Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Megaofrenda en el Zócalo 2024: Así será la celebración del Día de Muertos

Del 30 de octubre al 3 de noviembre, la explanada del Zócalo de la Ciudad de México será el escenario de la tradicional megaofrenda organizada por el Gobierno capitalino

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
octubre 22, 2024
en México y el Mundo
0
Megaofrenda en el Zócalo 2024: Así será la celebración del Día de Muertos

Megaofrenda en el Zócalo 2024: Así será la celebración del Día de Muertos

FacebookTwitter

Del 30 de octubre al 3 de noviembre, la explanada del Zócalo de la Ciudad de México será el escenario de la tradicional megaofrenda organizada por el Gobierno capitalino para conmemorar el Día de Muertos. Este evento es una de las celebraciones más icónicas de la temporada, y se espera que nuevamente atraiga a miles de visitantes.

Durante una conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, acompañada por Ana Francis López, secretaria de Cultura, ofrecieron detalles sobre esta monumental instalación. La megaofrenda ocupará una vasta área del Zócalo, con una altura de 17 metros y un espejo de agua de más de 200 metros cuadrados, lo que le dará una atmósfera única. Además, la ofrenda contará con 21 impresionantes figuras de cartonería, cuyas alturas varían entre seis y diez metros. Estas esculturas se complementarán con la presencia de dos trajineras y una chinampa monumental. Para agregar más color y tradición, también se instalará un jardín de cempasúchil con 10,000 plantas cultivadas por productores de la zona de Xochimilco.

López recordó que fue en 2005 cuando la primera megaofrenda fue instalada en el Zócalo, y desde ese momento, este espacio ha sido escenario de múltiples obras realizadas por artistas cartoneros. Estos artistas se han encargado de elaborar y montar las piezas que forman parte de la ofrenda año con año. En 2023, se alcanzó un récord de más de un millón de visitantes que disfrutaron de la exposición. La funcionaria destacó que a lo largo de los años, varios colectivos han perfeccionado la técnica de la escultura monumental en cartonería, lo que ha permitido el crecimiento de la participación artística.

Este año, tras un riguroso proceso de selección, se revisaron diez propuestas presentadas por cinco diferentes colectivos. Finalmente, el proyecto elegido para 2024 fue titulado “Procesión” y será ejecutado por el taller de arte Xibalbá, cuyo trabajo ha sido reconocido por su gran creatividad y maestría en esta técnica.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, hizo un llamado a la Secretaría de Cultura, en específico al director de Grandes Festivales Comunitarios, Argel Gómez, para que el próximo año se realice una expansión de la megaofrenda a distintas alcaldías. Brugada solicitó que se aparten cinco propuestas de megaofrendas, creadas por los colectivos de cartoneros, para instalarlas en diversas demarcaciones de la ciudad en 2024.

Brugada imaginó cómo estas impresionantes creaciones podrían llegar a otros puntos importantes de la Ciudad de México, mencionando específicamente lugares como Coyoacán y Álvaro Obregón, entre otras alcaldías. Además, extendió la invitación para que más colectivos y artistas se unan a esta celebración, enriqueciendo la tradición de las ofrendas monumentales en diferentes partes de la capital.

Este esfuerzo por llevar la tradición del Día de Muertos a un nivel más accesible y extendido responde al deseo de promover la cultura y el arte popular, haciendo que más ciudadanos puedan disfrutar de estas obras y participen en el proceso de creación y celebración.

TAL VEZ TE INTERESE: Megaofrenda UNAM 2024: Fechas, ubicación y festival del Día de Muertos

Etiquetas: dia de muertosmegaofrendaZócalo
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil