Mazapán, el entrañable perrito oaxaqueño que se hizo viral en 2019, ha reaparecido en las celebraciones de la Guelaguetza, desatando una nueva ola de ternura en redes sociales. Este lomito, que conquistó corazones por su simpatía y carisma al colarse en calendas, carreras y desfiles, hoy es considerado un símbolo viviente de las tradiciones de Oaxaca.
Desde que comenzó a seguir a los contingentes de fiestas populares por las calles del centro histórico, Mazapán se ganó el cariño de locales y turistas.
Su comportamiento sociable hizo que locatarios decidieran adoptarlo de manera comunitaria, alimentándolo, protegiéndolo y convirtiéndolo en una figura de respeto hacia los animales en situación de calle. Incluso ha sido embajador de campañas de adopción y cuidado animal en el estado.
El perrito Mazapán desfila vestido de tiliche

Este 2025, el lomito volvió a aparecer en las calles, esta vez como parte del tradicional desfile de las delegaciones que participan en el “Lunes del Cerro”. Ataviado con un atuendo de “tiliche”, típico de los Valles Centrales, Mazapán caminó al ritmo de la música oaxaqueña con su correa puesta y una actitud serena que enterneció a todos los presentes.
TAL VEZ TE INTERESE: Major, el perrito que atiende una tienda y conquista las redes sociales

Las redes sociales se inundaron de videos y fotografías del famoso perrito. Usuarios de Facebook, X e Instagram compartieron con emoción su regreso, y muchos destacaron su fidelidad a las tradiciones. No obstante, algunos notaron que los años no han pasado en vano para él, ya que se le ve más lento y cansado, con un andar pausado que deja ver que Mazapán ha envejecido.

Un símbolo de identidad y amor por Oaxaca
A pesar de su edad, Mazapán se lució una vez más durante la Guelaguetza, robando cámara con sus trajes típicos y su participación activa en los eventos. Ya no corre detrás de los fuegos artificiales como antes, pero su presencia sigue siendo motivo de alegría y orgullo para los oaxaqueños.

La Guelaguetza, cuyo nombre en zapoteco significa “ofrenda”, es una de las festividades más importantes de México. Reúne a comunidades indígenas y mestizas para compartir danzas, música, gastronomía y trajes típicos, celebrando la riqueza cultural de Oaxaca. Y Mazapán, con su nobleza y alegría, ya forma parte de esta herencia viva.
TAL VEZ TE INTERESE: Perrito provoca accidente de una moto por correr a toda velocidad