Las redes sociales se estremecieron con las desgarradoras imágenes de una mujer trans visiblemente golpeada y abandonada en una quebrada en Bello, Antioquia. Se trataba de Sara Millerey González Borja, de 32 años, conocida con cariño como La Millerey. Aunque clamaba por ayuda, quien la grabó no la auxilió, y horas después, Sara falleció debido a las graves heridas.
El crimen ocurrió el viernes 4 de abril, cerca de las 6 p.m., en la quebrada La García. Sus agresores la golpearon brutalmente, fracturándole brazos y piernas, y luego la arrojaron al agua contaminada para impedir su escape. Aunque logró sujetarse a unas ramas y pedir auxilio, solo dos transeúntes le brindaron ayuda minutos después. Fue trasladada por los Bomberos de Bello al Hospital La María, en Medellín, donde murió debido a la gravedad de las lesiones.
La mujer trans declaró los hechos antes de morir

Antes de morir, Sara logró declarar que había sido atacada y arrojada al agua por personas desconocidas. La Fiscalía y Medicina Legal investigan los hechos, mientras que José Rolando Serrano, secretario de Seguridad de Bello, confirmó que murió “a golpes por personas del sector”.
TAL VEZ TE INTERESE: Karla Sofía Gascón, primera mujer trans nominada en los Oscar 2025
El crimen ha generado una ola de indignación. El Ministerio de Igualdad y Equidad emitió un fuerte comunicado: “La transfobia mata. El silencio, también”. Señaló que Sara fue víctima de una agresión brutal basada en prejuicios y odio, y pidió acciones urgentes para esclarecer el caso.
@ediht.05
La alcaldesa de Bello, Lorena González, calificó el hecho como un acto de odio y afirmó que “no fue solo un crimen, fue un acto transfóbico que nos duele y nos indigna”.
Sara Millerey y su vida marcada por el dolor

Amigas de Sara contaron que desde pequeña vivió situaciones difíciles, incluyendo abuso sexual. A pesar de sus intentos de superación y rehabilitación, enfrentó el abandono y la marginación. En los últimos meses, su madre la había ayudado a conseguir una habitación en el barrio El Cóngolo, donde intentaba rehacer su vida, hasta que fue atacada con sevicia.
Organizaciones como Caribe Afirmativo denunciaron que este caso no es aislado: ya van 24 personas LGBTIQ+ asesinadas en Colombia en lo que va del año, 13 de ellas en Antioquia.

Alertan sobre una violencia sistemática contra las personas trans y la indiferencia social que permite que estos crímenes ocurran a plena luz del día, sin consecuencias.
La muerte de esta mujer es un grito de alerta: la transfobia sigue matando en Colombia.