Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Más pobres en América Latina? Esta explicación da la OIT sobre el tema

Miguel por Miguel
enero 2, 2024
en México y el Mundo
0
¿Más pobres en América Latina? Esta explicación da la OIT sobre el tema
FacebookTwitter

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentó un reporte en el que analizó el panorama laboral en América Latina y el Caribe. Uno de los puntos que más llama la atención del informe tiene que ver con el crecimiento del también conocido como ‘fenómeno del trabajador pobre’. 

Esta situación hace referencia a aquellos trabajadores que, a pesar de contar con un empleo, viven en situación de pobreza. De acuerdo con la organización, este fenómeno podría acentuarse considerando el contexto de alta inflación y de perdida de poder adquisitivo que se registra en la región.

La OIT también señaló que, si bien los niveles de empleo en varios países han retornado a los valores prepandemia o están cercanos a ellos,“el agregado de ingresos laborales y familiares reales aún es inferior que en aquel momento”.A esto se le suma que la pérdida de poder adquisitivo en algunos países de Latinoamérica asciende al 5 %, y en contados casos, llega incluso al 16 %.

D1EEE1DC 33B5 4D49 ABF2 C6AD3245D06A

En ese sentido, la entidad detalló que en la mayoría de los países con información actualizada, los salarios horarios reales promedio son inferiores a los registrados antes del comienzo de la pandemia, cuatro años atrás.

El reto de la informalidad

Entre los desafíos que aún enfrenta la región se destaca la tasa de informalidad. Según lo señala el informe, para mediados de 2023 esta se ubicó en el 48 %, un resultado levemente inferior al registrado en prepandemia cuando llegó a 49 %.

En ese orden de ideas, la OIT indicó que la recuperación de puestos de trabajo se ha visto impulsada por el empleo informal. De ahí que señale que “en la medida que no se genere una cantidad suficiente de ocupaciones formales en relación con el potencial aumento de la oferta laboral, el riesgo de aumentos persistentes en la tasa de informalidad laboral continúa”.  

La situación cobra aún más relevancia cuando se considera el estado actual de incertidumbre y el ritmo lento de la economía. 

El análisis también hace hincapié en que, a pesar de que se registra una mayor evolución en la consecución de empleo por parte de la población joven, esta tiende a estar encaminada hacia la informalidad. Los datos muestran que la tasa de informalidad entre las personas jóvenes (en el promedio de 10 países) alcanza el 58 %. 

De acuerdo con la organización, la prevalencia en actividades de este tipo estaría motivada por la intermitencia laboral presente en el mercado laboral.

Etiquetas: América latina
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc fallecidos América y Adal
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc: América y Adal cadetes fallecidos en Nueva York

mayo 19, 2025
Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’
México y el Mundo

Lamenta Claudia Sheinbaum “uso político” de accidente del buque escuela ‘Cuauhtémoc’

mayo 19, 2025
Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador
México y el Mundo

Propone Senado de EE.UU. ley para blindar a Texas del gusano barrenador

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil