Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Más de 13 millones de habitantes salieron de la pobreza en México, entre 2018 y 2024

De acuerdo con el INEGI, México registró un logro histórico, ya que más de 13 millones de personas dejaron la pobreza.

Marina Rosales por Marina Rosales
agosto 14, 2025
en México y el Mundo, Gobierno y Política
0
Más de 13 millones de habitantes salieron de la pobreza en México, entre 2018 y 2024

Más de 13 millones de habitantes salieron de la pobreza en México, entre 2018 y 2024

FacebookTwitter

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su reporte más reciente, destacó que México registró un logro histórico: por lo que más de 13 millones de personas salieron de la pobreza durante el sexenio 2018-2024, es decir, durante el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza

En el reporte publicado el 13 de agosto, el Inegi destacó que en nuestro país, se registró un logro histórico, unas 13.41 millones de personas dejaron la pobreza durante el 2018-2024.

Más de 13 millones de habitantes salieron de la pobreza en México, entre 2018 y 2024

Esta medición es la primera que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tras absorber las funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

IMG 1768
La titular de la coordinación de medición de la pobreza y de evaluación de política social del INEGI, Gabriela Maldonado, dijo en conferencia de prensa que, con las herramientas disponibles, no es posible identificar los factores específicos que provocaron esta disminución de la pobreza en el país en este periodo de tiempo.

El INEGI identificó la carencia del acceso a la seguridad social como uno de los de mayor impacto. De acuerdo con los datos, un total de 62.7 millones de personas no tuvieron acceso a la seguridad social en 2024.

En cuanto al acceso a la salud, 44.5 millones de personas (34.2%) no tuvieron acceso a servicios de salud, tanto públicos como privados, en 2024. La cifra representó una disminución de 5.5 millones de personas con respecto a la cifra de 2022, cuando la medición registró que 50 millones de personas no tuvieron acceso a estos servicios (39.1%).

Se estima que, los esfuerzos del Gobierno de México a través de los Programas para el Bienestar cumplieron un rol fundamental durante los seis años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, (AMLO).

Más de 13 millones de habitantes salieron de la pobreza en México, entre 2018 y 2024
La medición de la pobreza confirma que los Programas para el Bienestar y otras políticas como el aumento salarial han sido un factor determinante para este avance.

De acuerdo con datos oficiales, en 2024, el número de personas en pobreza se ubicó en 38.49 millones frente a los 51.9 millones de 2018.

IMG 1767

Solo entre 2022 y 2024, 8.3 millones de mexicanas y mexicanos salieron de esta condición adversa.

En 2018, 51.9 millones de personas estaban en pobreza. Para 2024, la medición del Inegi contabilizó 38.5 millones de personas en esa condición.

Más de 13 millones de habitantes salieron de la pobreza en México, entre 2018 y 2024

En pobreza extrema, la reducción también fue significativa, ya que en 2018 había 8.7 millones de personas en esa situación (7% de la población) y para 2024 fueron 7 millones de personas (5.3% de la población).

En 2024, las cinco entidades federativas con los porcentajes más altos de población en situación de pobreza multidimensional fueron Chiapas, con 66 por ciento; Guerrero, con 58.1 por ciento; Oaxaca, con 51.6 por ciento; Veracruz, con 44.5 por ciento; y Puebla, con 43.4 por ciento.

Presume Sheinbaum reducción de pobreza

Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo destacó la reducción de la pobreza desde el sexenio de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.

“La reducción histórica de la pobreza es algo extraordinario, histórico, la reducción en el sexenio en el presidente López Obrador, pero particularmente de 2022 a 2024, en tan solo dos años”, destacó.

Tal vez te interese:

Emite Estados Unidos Alerta de Viaje para 30 estados de México por terrorismo

Etiquetas: AMLOClaudia SheinbaumINEGIPobreza
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Detienen en EU a Carlos Alberto Treviño, ex director de Pemex involucrado en actos de corrupción
Gobierno y Política

Detienen en EU a Carlos Alberto Treviño, ex director de Pemex involucrado en actos de corrupción

agosto 14, 2025
Recupera el FBI segunda carta de Hernán Cortés robada por el AGN
México y el Mundo

Recupera el FBI segunda carta de Hernán Cortés robada por el AGN

agosto 14, 2025
Explosión de una fábrica de dinamitas deja 9 muertos
México y el Mundo

Explosión de una fábrica de dinamitas deja 9 muertos

agosto 13, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil