Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Más de 100 millones de mexicanos ya usan internet en 2024, reporta el INEGI

En un hito significativo para la conectividad digital del país, el INEGI informó que, durante 2024, más de 100 millones de mexicanos accedieron a internet

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
mayo 7, 2025
en México y el Mundo
0
Más de 100 millones de mexicanos ya usan internet en 2024, reporta el INEGI

Más de 100 millones de mexicanos ya usan internet en 2024, reporta el INEGI

FacebookTwitter

En un hito significativo para la conectividad digital del país, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, durante 2024, más de 100 millones de mexicanos accedieron a internet, representando el 83.1% de la población nacional. Este avance refleja un crecimiento sostenido en la adopción de tecnologías de la información en los hogares mexicanos.

Incremento constante en la adopción de internet

Comparado con el año anterior, el número de usuarios en México aumentó en aproximadamente 3.2 millones, pasando de 97 millones en 2023 a 100.2 millones en 2024. Desde la primera edición de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) en 2015, la cantidad de internautas ha crecido en casi 40 millones, evidenciando una tendencia ascendente en la digitalización del país.

Penetración del internet en los hogares mexicanos

La ENDUTIH, realizada entre junio y agosto de 2024 en 65,000 viviendas, también reveló que el 73.6% de los hogares mexicanos cuenta con acceso a internet, lo que equivale a 28.8 millones de hogares. Este dato subraya la expansión de la infraestructura digital en el país y la creciente importancia del acceso a la red en la vida cotidiana de las familias mexicanas.

Persistencia de la brecha digital entre zonas urbanas y rurales

A pesar del avance general en la conectividad, persisten diferencias significativas entre las áreas urbanas y rurales. En 2024, el 86.9% de la población urbana utilizó internet, en contraste con el 68.5% en zonas rurales, lo que indica una brecha de más de 18 puntos porcentuales. No obstante, ambas áreas mostraron mejoras respecto al año anterior, con incrementos de 1.4 y 2.5 puntos porcentuales respectivamente, sugiriendo que los esfuerzos por ampliar la cobertura están dando resultados.

Dispositivos preferidos para acceder a internet

El teléfono celular se mantiene como el principal medio para conectarse a internet en México. En 2024, el 97.2% de los usuarios accedió a la red mediante un celular inteligente. Otros dispositivos utilizados incluyen televisores inteligentes (43.6%), computadoras (35.9%) y consolas de videojuegos (8.1%). Es notable que el uso de computadoras para conectarse a internet disminuyó en 8.1 puntos porcentuales en un año, mientras que las conexiones desde televisores inteligentes aumentaron en 5.8 puntos, reflejando cambios en las preferencias de los usuarios.

TAL VEZ TE INTERESE: Realidad o Mito: ¿Es más lento el Internet en la noche?

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

¡Habemus Papam! Ya se ha elegido al nuevo Papa
México y el Mundo

¡Habemus Papam! Ya se ha elegido al nuevo Papa

mayo 8, 2025
Claudia Sheinbaum defiende T-MEC ante amenazas de renegociación de Trump
México y el Mundo

Claudia Sheinbaum defiende T-MEC ante amenazas de renegociación de Trump

mayo 8, 2025
Cónclave 2025: Cardenales continúan sin consenso luego de segunda fumata negra
México y el Mundo

Cónclave 2025: Cardenales continúan sin consenso luego de segunda fumata negra

mayo 8, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil