Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Estados Unidos declara a la Mariposa Monarca como Especie Amenazada

En Estados Unidos, la emblemática mariposa monarca ha sido declarada como una especie en peligro, lo que marca un punto crítico en la conservación de este insecto migratorio único

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
diciembre 12, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
Estados Unidos declara a la Mariposa Monarca como Especie Amenazada

Estados Unidos declara a la Mariposa Monarca como Especie Amenazada

FacebookTwitter

En Estados Unidos, la emblemática mariposa monarca ha sido declarada como una especie en peligro, lo que marca un punto crítico en la conservación de este insecto migratorio único. Este anuncio subraya la preocupación creciente por su supervivencia, dado que enfrenta múltiples amenazas que han reducido de manera drástica sus poblaciones.

Este delicado insecto, conocido por sus características alas naranjas con detalles negros y blancos, lleva a cabo una de las migraciones más extraordinarias del mundo natural. Cada año, las monarcas recorren miles de kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques de oyamel en México, donde hibernan. Sin embargo, su impresionante travesía está en riesgo debido a factores como la pérdida de hábitat, el cambio climático y el uso indiscriminado de pesticidas.

La designación como especie amenazada es un llamado urgente a la acción. Este estatus se ha otorgado porque las poblaciones de monarcas han disminuido significativamente en las últimas décadas. Estudios recientes han revelado que la población de monarcas occidentales, que hiberna en California, ha disminuido más del 99% desde la década de 1980, mientras que las monarcas orientales, que viajan a México, han registrado una caída del 80% en los últimos años.

Entre los principales retos que enfrentan las monarcas destaca la pérdida de su planta hospedera principal, el algodoncillo, que es esencial para su ciclo de vida. Este problema ha sido exacerbado por la expansión de la agricultura industrial y el uso intensivo de herbicidas. Además, el cambio climático ha alterado sus patrones migratorios y las condiciones en sus sitios de reproducción e hibernación.

Para proteger a la mariposa monarca, las autoridades, organizaciones y comunidades han implementado esfuerzos conjuntos. Estas iniciativas incluyen la restauración de hábitats mediante la siembra de algodoncillo y flores nativas, la regulación del uso de pesticidas y programas educativos para sensibilizar al público sobre la importancia de esta especie.

La mariposa monarca no solo es un símbolo de belleza y resistencia, sino también un indicador crucial de la salud de los ecosistemas. Su conservación es fundamental, no solo por su valor intrínseco, sino también porque su pérdida podría tener efectos en cadena en la biodiversidad.

En resumen, la inclusión de la mariposa monarca como especie amenazada en Estados Unidos es un recordatorio de la necesidad de proteger nuestro entorno natural. Salvaguardar a las monarcas requiere de un esfuerzo global y sostenido para garantizar que estas maravillosas criaturas sigan siendo parte de nuestro planeta.

TAL VEZ TE INTERESE: Cambio climático retrasa la migración de la Mariposa Monarca en 2024

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Cielo medio nublado y ambiente cálido
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Cielo medio nublado y ambiente cálido

septiembre 14, 2025
Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Ambiente cálido con lluvias
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Cielo medio nublado a nublado

septiembre 13, 2025
Ansiedad y estrés postraumático: así se “quiebra” el cerebro de acuerdo con la neurociencia
Ciencia y Naturaleza

Ansiedad y estrés postraumático: así se “quiebra” el cerebro de acuerdo con la neurociencia

septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil