Un equipo de siete estudiantes de Ingeniería Mecánica Automotriz y Diseño Mecatrónico del puerto de Veracruz ha desarrollado el primer prototipo de auto volador en México, denominado “Mantarraya“. Este innovador proyecto, liderado por el ingeniero Víctor Leyva, tiene como objetivo principal crear un vehículo capaz de realizar rescates en zonas de alto riesgo o en situaciones de desastres naturales, como inundaciones o incendios.
¿Qué es el “Mantarraya”?
El “Mantarraya” se inspira en la tecnología de los drones y está equipado con seis motores de alta potencia, cada uno con la capacidad de soportar hasta 60 kilogramos. En conjunto, el vehículo puede despegar con un peso total aproximado de 160 kilogramos, considerando el chasis y un pasajero.
El diseño del prototipo se asemeja a una mantarraya, lo que le otorga su nombre distintivo. Este proyecto representa un avance significativo en la ingeniería mexicana y demuestra el talento y la creatividad de los estudiantes veracruzanos en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.
Aunque aún se encuentra en fase de prototipo, el “Mantarraya” ha generado expectativas sobre su potencial aplicación en operaciones de rescate y asistencia en áreas de difícil acceso. Este desarrollo subraya la importancia de fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico en las instituciones educativas del país, con miras a contribuir al bienestar social y al progreso científico.