Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Luna de Fresa de junio: ¿Cuándo y cómo verla en México?

La Luna de Fresa será un espectáculo astronómico de alto voltaje; así podrás observarlo.

Marina Rosales por Marina Rosales
junio 2, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Luna de Fresa de junio: ¿Cuándo y cómo verla en México?
FacebookTwitter

Prepárate para ver la impresionante Luna de Fresa de junio, donde se puede apreciar su tono rojizo e impactante.

¿Qué es la Luna de Fresa?

Se dice que la famosa ‘Luna de Fresa’ o Strawberry Moon (también conocida en Europa como Mead Moon o Honey Moon) proviene de las tribus algonquinas en territorio estadounidense.

Esas tribus determinaban la temporada de cosecha de este fruto según la posición del satélite natural, de ahí su peculiar nombre.

Desde una perspectiva espiritual, la Luna de Fresa también está asociada a la intuición, protección y manifestación de deseos, además de que se considera positiva y afectuosa, incluso se cree que restablece la energía, por lo que invita a la apertura, relajación y conexión.

¿Cuándo se verá la Luna de Fresa?

Prepara los binoculares o el telescopio para ver la luna de fresa este próximo domingo 4 y el lunes 5 de junio.

Luna de Fresa de junio: ¿Cuándo y cómo verla en México?

TAL VEZ TE INTERESE: Pirámide de la Luna: ¿Cuántos escalones tiene esta arquitectura?

¿Cómo verla?

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), podrás observar el fenómeno astronómico con o sin instrumentos.

Recuerda que los ojos no necesitan algún tipo de protección porque no daña el sistema ocular.

De igual manera, se recomienda visualizar a la Luna desde alguna azotea, lejos de luces artificiales y de árboles.

La Luna de fresa se podrá ver el 4 de junio, sobre las 3:41 am en Colombia. pic.twitter.com/eKdWbOtTlt

— Patata Caricaturas (@PATATAdibujo) May 29, 2023

Próximas lunas

  • 3 de julio: Luna de Ciervo
  • 1 de agosto: Luna de Esturión
  • 30 de agosto: Luna Azul
  • 29 de septiembre: Luna de la Cosecha
  • 28 de octubre Luna del Cazador
  • 27 de noviembre: Luna del Castor
  • 26 de diciembre: Luna Fría

 

TAL VEZ TE INTERESE: Luna Rosa de abril: así se vio este fenómeno (FOTOS)

Etiquetas: fenómenos astronómicoslunaluna de fresa
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas
Ciencia y Naturaleza

México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas

mayo 19, 2025
Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol
Ciencia y Naturaleza

Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol

mayo 19, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil