Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Luna de Castor: Conoce la hora exacta para ver hoy esta Superluna

El fenómeno astronómico iluminará los cielos con su máximo esplendor esta noche, marcando la última superluna del año y ofreciendo un espectáculo visible a simple vista desde toda América Latina.

Miguel por Miguel
noviembre 5, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Luna de Castor: Conoce la hora exacta para ver hoy esta Superluna

Luna de Castor: Conoce la hora exacta para ver hoy esta Superluna

FacebookTwitter

El cielo nocturno se prepara para ofrecer uno de los espectáculos más impresionantes del año: la Luna de Castor, última superluna de 2025, alcanzará su punto máximo de visibilidad esta noche, cuando se acerque a menos de 360 mil kilómetros de la Tierra, luciendo un 14% más grande y 30% más brillante que una luna llena común.

El fenómeno podrá observarse a partir de las 19:15 horas (tiempo del centro de México) y su punto máximo ocurrirá alrededor de las 22:30. Según la NASA, el nombre “Luna de Castor” proviene de las tribus algonquinas de América del Norte, quienes la asociaban con la época en que los castores construyen sus presas antes del invierno.

Las superlunas ocurren cuando el satélite natural alcanza el punto más cercano de su órbita, conocido como perigeo, coincidiendo con su fase llena. Este alineamiento provoca un aumento aparente en su tamaño y luminosidad. En esta ocasión, además, coincidirá con una atmósfera despejada en gran parte del hemisferio occidental, lo que garantiza una vista espectacular.

superluna noviembre conoce luna castor

TAL VEZ TE INTERESE: Señora gana premio millonario gracias a ChatGPT

“Será la última superluna del año y una de las más luminosas de la década”, explicó Dr. Raúl Mújica, astrónomo del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). “Podrá verse a simple vista desde cualquier lugar, aunque recomendamos zonas alejadas de la contaminación lumínica”.

Los expertos aconsejan buscar un horizonte despejado o zonas rurales para disfrutarla al máximo. En ciudades como Cancún, Mérida, Guadalajara y Ciudad de México, los observatorios locales ofrecerán actividades especiales y transmisiones en vivo.

Más allá de su belleza, la Luna de Castor también tiene un significado cultural. En diversas tradiciones indígenas y agrícolas, esta fase marcaba el inicio de los preparativos para el invierno y el cierre del ciclo de cosecha. “Era un símbolo de esfuerzo y resguardo”, comentó la antropóloga María Espinosa, del Museo de las Culturas del Mundo.

En redes sociales, los astrónomos aficionados se preparan para capturar imágenes del evento. Hashtags como #SuperLunaDeCastor y #Luna2025 ya se han vuelto tendencia, acompañados de fotografías previas del satélite sobre distintos paisajes.

QHFBC2QZJ5BENB6OZ4FCRS2Y7I

Los científicos también aprovechan el fenómeno para estudiar los efectos de la luz lunar en la fauna. Algunos estudios recientes del Smithsonian Institute señalan que las superlunas pueden alterar los patrones de sueño en animales nocturnos y en humanos sensibles a la luminosidad.

La Luna de Castor no solo invita a mirar al cielo, sino a detenerse. En tiempos de vértigo digital, un fenómeno natural como este nos recuerda que, pese a los avances tecnológicos, seguimos siendo parte de un universo que todavía guarda su misterio más brillante en la noche.

“Esta Luna del Castor resalta temas de arraigo, seguridad emocional y sostenibilidad”, explicó Athen Chimenti en declaraciones a ‘Mirror US’.
“Al ser la última luna llena antes del invierno y las fiestas de fin de año, invita a fortalecer los cimientos de nuestra vida, ya sean financieros, emocionales o espirituales”.
Asimismo, el astrólogo aseguró que la fecha coincide con otros movimientos planetarios que intensifican la energía cósmica de noviembre, como el paso de Marte de Escorpio a Sagitario el 4 de noviembre y el último retroceso de Mercurio del año, que se sentirá entre el 9 y el 29 del mes.
Cada luna llena, según el astrólogo, representa un momento de claridad. “La Luna del Castor puede iluminar lo que hemos estado construyendo y revelar si realmente contribuye a nuestro bienestar a largo plazo. Es un tiempo para la introspección y para reconectar con lo esencial”, afirmó.

TAL VEZ TE INTERESE: Muere “Medio Metro Original” en Puebla

Con información de EL MILENIO

Etiquetas: CastorLuna de Castorsuperluna
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Lluvias por frente frío 12

noviembre 5, 2025
Mariposas Monarca viajan con “chip espía” de Canadá a México
Ciencia y Naturaleza

Mariposas Monarca viajan con “chip espía” de Canadá a México

noviembre 4, 2025
Adaptan asilo para la vejez de pingüinos en Nueva Inglaterra
Ciencia y Naturaleza

Adaptan asilo para la vejez de pingüinos en Nueva Inglaterra

noviembre 4, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil