Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Los raros y exclusivos remipedios

Son habitantes exclusivos de ambientes acuáticos subterráneos, llamados ambientes anquihalinos.

Patricia Santos por Patricia Santos
noviembre 13, 2018
en Opinión, Ciencia y Naturaleza
0
Los raros y exclusivos remipedios
FacebookTwitter

Porque la vida es lo más importante hoy hablaré de raros y exclusivos remipedios

Los remipedios son una clase de crustáceos que hasta hace poco sólo se conocían sólo por su registro fósil  de aproximadamente 300 millones de años atrás, afortunadamente a partir de los años 80 se han encontrado alrededor de 30 especies vivas,  justo en los particulares ambientes de los cenotes y acuíferos subterráneos, como los de Quintana Roo.images 2

Los remipedios actuales no poseen ojos, son de color blanco transparente, pueden alcanzar 3 mm de longitud, y son hermafroditas, su forma asemeja más a un gusano anélido que a un crustáceo. Los estudios sugieren que los remipedios pueden ser los crustáceos actuales más primitivos, por ello tienen gran interés, pues presentan una singular mezcla de caracteres primitivos y avanzados, unos auténticos hallazgos científicos

 

Son habitantes exclusivos de ambientes acuáticos subterráneos propios de zonas costeras e influenciados por aguas marinas; como los cenotes y el acuífero, llamados ambientes anquihalinos. Son hábitats muy singulares, que albergan joyas biológicas  primitivas.

 

Jeronimo Aviles Olgúin, investigador y explorador líder en el sistema de cuevas y su conexión al mar; y  sus colaboradores han descubierto la mayor población de remipedios en el Estado. Todo inicio con el descubrimiento de  los organismos en el cenote Aktun-ha o Carwash, llamado así por ser el lavadero de autos  taxistas de Tulum. En este especial lugar en donde se describió una nueva especie de remipedio, lo que ha dado lugar a la publicación de más 40 artículos científicos.

Una MAS entre cientos de razones para conservar los cenotes y el acuífero.

Patricia Santos González comentó para Radio Fórmula y les espera en nuestra siguiente cita.

 

 

Etiquetas: crustáceoQuintana RooRemipedios
Patricia Santos

Patricia Santos

Bióloga, Facultad de Ciencias, UNAM, Especialización en invertebrados Marinos y Maestría en Biología Celular y Bioquímica, Facultad de Ciencias UNAM, Diplomado en Restauración de Ecosistemas, Universidad de las Ryūkyūs, Japón.

Te puede interesar: Publicaciones

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal
Ciencia y Naturaleza

Bebé recibe el primer tratamiento genético personalizado y sobrevive a enfermedad mortal

mayo 16, 2025
Lanza Apple funciones para personas con discapacidad visual
Ciencia y Naturaleza

Lanza Apple funciones para personas con discapacidad visual

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil