Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Los Otros Datos: Blanqueamiento de los corales

Hoy en Los Otros Datos vamos a platicar sobre el blanqueamiento del coral y sus consecuencias.

Marina Rosales por Marina Rosales
noviembre 22, 2023
en Opinión, Los Otros Datos
0
Los Otros Datos: Blanqueamiento de los corales

Los Otros Datos: Blanqueamiento de los corales

FacebookTwitter

En el episodio número 32 de Los Otros Datos, una producción de Veras.Mx en colaboración con Palco Noticias, Clic Noticias y Ruptura360, platicamos sobre el blanqueamiento de los corales y sus consecuencias, porque está sucediendo esto y qué es lo que podemos hacer para contribuir mitigarlo.

Como invitada nos acompaña la Bióloga Esmeralda Pérez, colaboradora del Instituto de ciencias del mar del y la de la imnologia de la UNAM.

Recordemos, el pasado 24 de agosto esta institución, alertó sobre un evento masivo blanqueamiento o muerte de corales pon la temperatura de llamar que se han registrado este año.

Blanquimiento de los corales

El blanqueamiento de coral es una pérdida de relación existe entre el coral que es un animal con su microalga que es la que le da la comida, pues ellos tienen una relación que se llama simbiosis.

“Esta alga es la que le da el color al coral, pues en si es transparente, cuando existen altas temperaturas bajas temperaturas, temperaturas extremas, existen descargas de agua, algún otro factor, que haga el coral y el alga se estresen, el coral lo que haces expulsar el alga, y se queda con ese color transparente, los colores los corales a su vez están secretando este carbonato que sería el color blanco que parece piedra, entonces cuando lo vemos el coral entonces estamos viendo el carbonato, ese es el blanqueamiento”, destaca la bióloga.

 

Playas de Cancún blancas por los corales

La Bióloga destaca que los peces loros comen dentro de los arrecifes de coral, aunque en ocasiones comen a los corales de manera involuntaria, después realizan su proceso de digestión y al final expulsan lo que es la arena que conocemos.

TAL VEZ TE INTERESE: El fenómeno de “El Niño” y los corales

 

¿Por qué unos corales se blanquean más que otros?

En el Caribe existen alrededor de 50 especies, de corales duros hay 50 diferentes, dentro de los corales va a haber un hombre unos que son más vulnerables o susceptibles al estrés, por lo que algunas algas si van a tolerar las altas temperaturas y otras no, hay unos más vulnerables que otros.

El coral lechuga, el coral fuego, por ejemplo, son demasiado vulnerables, se ha visto en monitoreos que muchos de ellos no soportaron, fueron de los primeros en morir debido a que las temperaturas no se regularon.

El blanqueamiento de los corales, está ocurriendo en diversas partes del mundo, por ejemplo, en México ocurre en Guerrero, Oaxaca, La Paz, Cancún e incluso se menciona que Belice ha reportado este tipo de daño.

La experta destaca qué es el calentamiento de los mares que está afectando principalmente a los corales si es responsabilidad de la sociedad más que las poblaciones cercanas a estos corales, se habla de la población global.

Los Otros Datos: Blanqueamiento de los corales

¿Qué pasa cuando se muere un arrecife de coral?

El arrecife de coral presta servicios a los humanos, se pueden resumir cuatro:

  • Comida -pesca
  • Protección a la costa, porque es una barrera natural que protege contra los huracanes
  • Refugio de organismos
  • Turismo

Existen millones de especies que viven en los arrecifes, hay algunas que viven específicamente en cierta área y algunas que aún no se conocen al cien por ciento.

¿Qué hacer para proteger a los arrecifes de coral?

  • Si vas a bucear, no te acerques mucho, hazlo con personas certificadas, no uses bloqueador. Sigue las reglas de operación.
  • Recicla, reúsa y no compres algo que no necesites.
  • Difunde esta información y conoce más sobre los arrecifes de coral.

TAL VEZ TE INTERESE: Quintana Roo líder con mayor capital extranjero en inversión directa turística

 

Etiquetas: Arrecifes de coralCoralesLos Otros Datos
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil