Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Los Otros Datos: Basura y corrupción en Cancún

Hoy en nuestro programa platicamos sobre basura y corrupción en Cancún.

Marina Rosales por Marina Rosales
agosto 30, 2023
en Opinión, Los Otros Datos
0
Los Otros Datos: Basura y corrupción en Cancún

Los Otros Datos: Basura y corrupción en Cancún Foto Palabra Digital

FacebookTwitter

En el episodio número 19 de Los Otros Datos, una producción de Veras.Mx en colaboración con Palco Noticias, Clic Noticias y Ruptura360, platicamos sobre el problema de la basura en Cancún.

El municipio de Benito Juárez cuenta con apenas 90 días para resolver de fondo cuál va a ser el espacio para la disposición final para los desechos sólidos, problemática que está arrastrando a otros municipios en el estado de Quintana Roo, que son Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Con 1,200 toneladas de desechos sólidos al día, en poco tiempo se espera una crisis en la ciudad.

Problema de basura en Cancún no se resuelve

Para iniciar el tema, Neslhie Silva de Clic Noticias, destaca que el problema de la basura viene desde muchísimos años atrás.

“Llevo más de 20 años reportando y de las primeras fuentes que tuve fue cubrir las acciones de gobierno, gobierno municipal, era el tema de cada administración, lo primero que se les preguntaba a cada presidente municipal que entraba injustamente que iba a pasar, qué plan tenía para el tratamiento de los residuos sólidos, es decir la basura”, indica.

Añade que no ha habido un presidente municipal que soluciones de fondo porque tiene consecuencias electorales.

Nuestro invitado de hoy, el ingeniero Wilbert Esquivel, ex director de servicios públicos de Benito Juárez, y creador de Soluciones Integral de Residuos Sólidos Cancún, SIRESOL del 2011-2014, menciona que desde hace varios años hay un problema serio porque no hay sitio de disposición final.

Los Otros Datos: Basura y corrupción en Cancún

Recordó que el primer basurero estuvo en la Colosio, posteriormente se pasó a terrenos de Rancho Viejo, posteriormente a la parcela 1113 que es el basurero de Villas Otoch.

Mencione que cuando llega el huracán Wilma, el basurero se satura, por lo que, cuando la administración de Greg entra ya no hay donde colocar los residuos, pues se satura y se crear una celda emergente.

“Desde el primer día del 2008 se iba a sacar el relleno sanitario de ahí, eso nos llevó seis años, por eso cuando yo veo hoy que la presidenta municipal o los regidores declaran que van a hacer una licitación, que la nueva empresa Ganadora va a comprar el predio, pienso… ¿si se acuerdan que nos costó seis años lograr mover un basurero?”, comparte.

Mencionó que ante la decisión de los regidores de regresar a Villas Otoch, los residuos sólidos, no podían regresar la basura a ese lugar; a medio día ya habían regresado a tirar la basura a la parcela 196 que es el nuevo relleno sanitario, conocido como el Ramal, mismo que fue notificado por la procuraduría por estar Anel operado.

“10 años de corrupción, de mala operación, de mala compactación y y nos meten este embrollo… Procuraduría dice les voy a dar una prórroga”, destaca.

De igual manera señaló que cuando no se resuelve el problema de la basura es porque hay demasiados intereses metiendo las manos.

“Creo que este cabildo, no están interesados en resolver problema de la basura, está en interesados en cumplir con acuerdos, compromisos y otras cosas”, señala.

Neslhie Silva y Agusto Bojórquez comparten la opinión de qué las actuales autoridades están preocupados por atender su proyección personal y lo que viene, la sucesión en los puestos, y están dejando lo básico, lo fundamental en un segundo plano.

Los Otros Datos: Basura y corrupción en Cancún

Por último, Wilbert resalta que este es el momento para volver a decirle a ciudadanos, funcionarios, regidores, políticos, el monstruo de la basura es brutal.

“Si no resuelven el problema que va a estallar dentro de unos meses, todos los sueños guajiros del 2024, se irán a la borda, estamos a punto de meternos a un problema serio si no hay licitación, no hay sitio, no hay relleno sanitario y en meses espera una crisis”, menciona.

TAL VEZ TE INTERESE: No hay fecha definida para la licitación del relleno sanitario en Cancún

 

Basura amenaza Cancún

En el paradisíaco Cancún, un oscuro nubarrón amenaza su futuro.

La crisis ambiental está a punto de golpear. En tres meses, este paraíso turístico podría colapsar, sin lugar para la creciente basura que se acumula. Y lo que es más preocupante, el proceso legal para la licitación y operación del relleno sanitario está atascado.

El problema radica en un manejo inadecuado de la concesión para la recolección, transporte y eliminación de residuos. Intereses políticos y empresariales han convertido un asunto manejable en una bomba de tiempo. Aunque no es nuevo, ninguna autoridad ha dado solución a largo plazo.

En este panorama incierto, las filias y fobias políticas añaden perplejidad. Montañas de desperdicios de 70 metros reflejan una contingencia ambiental. La asociación Humanosfera, promoviendo el desarrollo sustentable, advierte que la incertidumbre es grave y las intervenciones políticas socavan intenciones municipales.

Se debaten dos soluciones: una nueva celda en la Parcela 196 o un nuevo sitio. Las respuestas no son sencillas.

El 23 de agosto, la alcaldesa Ana Paty Peralta de la Peña admitió la falta de concesión vigente. Medidas de emergencia gestionan desechos, pero la licitación sigue lejana. Se busca experiencia para el desafío de Cancún. Lamentablemente, la fecha no está establecida.

En medio de esta turbulencia, Humanosfera sostiene que minimizar la mala gestión y otorgar la operación a Red Ambiental de Monterrey pasan por alto avances anteriores. Los activistas denuncian sentirse subestimados.

La Promotora Inmobiliaria Majahual tuvo el relleno desde 2013. Quejas en 2017 no llevaron a medidas hasta 2023. Sin embargo, la empresa detuvo la licitación con un recurso legal. El litigio podría durar un año, pero Cancún tiene tres meses para solucionar.

El paraíso turístico enfrenta una encrucijada crítica. La basura aumenta y el tiempo apremia. Las decisiones próximas determinarán si Cancún evita la crisis y asegura un futuro sostenible. La urgencia es palpable, la responsabilidad recae en quienes pueden tomar medidas audaces.

TAL VEZ TE INTERESE: Los Otros Datos: El abandono de Cancún

Etiquetas: CancúnLos Otros DatosOpiniónrecolección de basura
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los bosques urbanos y cuáles son sus beneficios?

febrero 21, 2025
Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland
Opinión

Verás Diferente: Ambiente navideño, música y caso del Hotel Mayaland

diciembre 16, 2024
¿Qué son los huesos de la suerte?
Ciencia y Naturaleza

¿Qué son los huesos de la suerte?

diciembre 12, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil